Mientras anunciaba el albergue para las familias que podrían reubicarse tras el desalojo de la Megatoma de San Antonio (región de Valparaíso), el alcalde Omar Vera reiteró que continúan las gestiones con los dueños del terreno para avanzar en una posible compraventa mediante comités de vivienda.
Lea también: Femicidio en Santiago: Mujer es asesinada con arma blanca
De acuerdo con el edil, la propuesta considera la asignación de bloques de subsidios que entregaría el Ministerio de Vivienda (Minvu), con el objetivo de alcanzar un entendimiento con la inmobiliaria San Antonio S.A.
MEGATOMA DE SAN ANTONIO: ¿SE COMPLICA EL DESALOJO?
La autoridad comunal indicó que existe “flexibilidad con los dueños” para evitar que el procedimiento se ejecute en su totalidad.
“He tenido conversaciones con los representantes, incluso con los dueños, y hay una cierta flexibilidad justamente en la asignación de bloques de subsidios. Eso permitiría llegar a algún acuerdo”, señaló.
“Están conformadas las cooperativas habitacionales, por tanto, debiera venir ahora el otorgamiento de subsidios”, agregó.
En paralelo, esta versión fue descartada por el abogado Diego Pereira, representante de la empresa dueña del predio, quien negó cualquier posibilidad de acuerdo y además estableció la fecha en que debe comenzar el desalojo de la Megatoma de San Antonio.
“La Corte fue muy clara con su última resolución. El fallo debe cumplirse oportuna e íntegramente a partir del 4 de diciembre. No hay ninguna suspensión que permita postergarlo hasta enero“, afirmó.
“Esperamos que las autoridades respeten la decisión de la Corte y de inicio al desalojo en la fecha que se estableció, sin dilaciones”, añadió.







