Nacional y economía

Metro y Municipalidad de Peñalolén firman acuerdo para reforzar la seguridad

María González

Periodista

Metro Peñalolén
Foto: Agencia Uno
El convenio también es para combatir el comercio ambulante

Metro de Santiago y la Municipalidad de Peñalolén firmaron un convenio de colaboración para reforzar la prevención del delito, el control de incivilidades y el combate al comercio ambulante al interior y en el entorno de las estaciones de la comuna.

Cabe precisar que, este acuerdo viene a consolidar una alianza directa y operativa entre la Dirección de Seguridad Pública de Peñalolén y el tren subterráneo.

Esto, «permitiendo una coordinación más rápida y eficaz de los operativos conjuntos, el ingreso de equipos municipales a las dependencias de Metro y una comunicación directa entre el número de emergencias 1461 y la Gerencia de Seguridad» de la empresa.

Lea también: Metro de Santiago lanzaría su propia tarjeta de prepago.

CONVENIO ENTRE METRO Y PEÑALOLÉN

El gerente general de Metro, Felipe Bravo, destacó que el convenio «refleja nuestro compromiso con la seguridad, la convivencia y el uso responsable del espacio público. Trabajar coordinadamente con los municipios y las instituciones es clave para ofrecer un entorno más seguro y ordenado a nuestros pasajeros».

Asimismo, añadió que se han visto resultados «concretos y medibles. Hemos logrado una reducción del 87% en la visualización de comercio ilegal y una baja del 30% en el uso de carros y ‘yeguas’ en la red. 

Estas cifras reflejan que cuando trabajamos de forma coordinada con los municipios y Carabineros, logramos recuperar los espacios para las personas y fortalecer la seguridad de nuestros pasajeros».

Por su parte, el alcalde Miguel Concha señaló que la Rotonda Grecia ya lleva cinco meses «recuperada» debido al trabajo conjunto entre el municipio, Metro y personal policial.

ALIANZA DE SEGURIDAD

Durante este 2025, Metro informó que ha logrado «avances significativos» para controlar el comercio ilegal y las incivilidades. En ese sentido, indicaron que hay un 87% menos de visualización de comercio ilegal, 30% de reducción en el uso de carros y «yeguas».

Esto, además de 37.411 neutralizaciones realizadas por personal de seguridad de Metro. A ello se suma que se han realizado más de 2.200 intervenciones conjuntas con Carabineros

En estaciones de la Línea 4 en Peñalolén y otras comunas «ya se observan espacios completamente despejados, más seguros y ordenados. Casos como La Cisterna muestran el impacto del trabajo sostenido, con alzas significativas en operativos sin presencia de comercio ilegal, sumándose a lo conseguido desde el inicio del Plan de Seguridad Operacional el 2022 en estaciones».

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email