Nacional y economía

Mientras enfrenta una crisis: Acusan a Copesa de trasladar sus ingresos a otra sociedad

Copesa
Foto: Copesa

En marzo de 2024, Copesa despidió a Marcela Ceruti, quien se desempeñó como gerenta de marketing por casi 15 años.

Aunque la noticia podría haber pasado inadvertida, la empresa incurrió en un error al calcular su finiquito en $73 millones, sin respetar la cláusula establecida para los gerentes del «rol privado», la cual aseguraba el pago de indemnización por años de servicio sin el límite legal de 11 años.

Lea también: Copesa enfrenta crisis financiera y demandas por deudas impagas

De acuerdo con un reportaje de Interferencia, en septiembre del mismo año, Ceruti interpuso una demanda laboral contra Copesa, revelando un cambio significativo en la administración del diario La Tercera, propiedad del empresario Álvaro Saieh.

En su presentación, la exgerente señaló la existencia de una segunda empresa, Comercializadora GC, que estaría recibiendo los ingresos del diario en desmedro de Copesa, entidad que figuraba como empleadora de los trabajadores.

COPESA

Ceruti argumentó que, ante la compleja situación financiera de Copesa, se habrían adoptado estrategias para trasladar las utilidades a Comercializadora GC con el objetivo de resguardar los activos del grupo frente a eventuales acciones de acreedores.

Como respaldo, indicó que ambas empresas gestionaban las suscripciones a La Tercera, pero Comercializadora GC finalmente percibía los ingresos.

Para fundamentar su postura, se revisaron los contratos de Copesa con organismos públicos. Según datos de Mercado Público, en 2025 la empresa no registraba contratos, mientras que en 2024 sumó $25 millones y en 2023 alcanzó los $252 millones. En contraste, Comercializadora GC –antes conocida como HPV S.A.– obtuvo contratos por $199 millones en 2024 y $4,8 millones en lo que iba de 2025.

COTRAATAQUE

Tras el inicio del proceso judicial, en noviembre de 2024, Copesa presentó una querella por revelación de secretos comerciales y delitos informáticos, acusando a Ceruti de haber incluido en su demanda documentos confidenciales obtenidos a través de su acceso a la base de datos corporativa.

Durante el juicio, se exhibieron pruebas como registros de compra y venta de Comercializadora GC en el Servicio de Impuestos Internos (SII), contratos con agencias de medios como la Universidad Mayor y la Caja de Compensación La Araucana, además de información sobre suscripciones a La Tercera y remuneraciones de periodistas y gerentes de Copesa. T

ambién se presentó un documento que detallaba la evolución del personal desde 2018, evidenciando que el «rol privado» pasó de contar con 30 ejecutivos a ser completamente eliminado en La Tercera.

QUERELLA

Si bien la querella fue acogida a trámite, el 25 de febrero de 2025 ambas partes llegaron a un acuerdo conciliatorio, poniendo fin al conflicto.

Como parte del pacto, Copesa y Comercializadora GC aceptaron pagar solidariamente $59 millones a Ceruti en 10 cuotas mensuales y liquidar el finiquito adeudado.

Además, Copesa retiró la querella por violación de secretos comerciales y renunció a cualquier acción legal en contra de Ceruti. Por su parte, la exgerente decidió no continuar con la cobranza judicial laboral.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email