Nacional y economía

Mineduc destaca balance positivo del SAE 2025

Valeria Lagos

SAE 2025
Foto: Agencia Uno
Mineduc destaca avance del Plan de Fortalecimiento a la Matrícula y aclara que más del 88% de los casos ya tiene vacante asignada.

El Ministerio de Educación (Mineduc) entregó un balance positivo sobre el proceso regular del Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2025, informando que solo 379 estudiantes a nivel nacional aún no están matriculados.

De ellos, un 88,4% ya tiene una vacante ofrecida, pero no ha respondido; un 6,6% aceptó la asignación y está en trámite de matrícula; y el restante 5% corresponde a situaciones especiales.

El ministro Nicolás Cataldo y la subsecretaria Alejandra Arratia presentaron las cifras destacando el impacto del Plan de Fortalecimiento a la Matrícula, mediante el cual se han creado más de 35 mil nuevos cupos escolares desde 2022. Solo en 2025 se han habilitado 15.378 cupos, dirigidos principalmente a las zonas con sobredemanda escolar en el SAE.

Lea también: Mineduc aclara que SAE continuará funcionando

Cataldo subrayó que el sistema SAE permite una visión detallada del comportamiento de la matrícula por región y nivel, lo que ha facilitado la toma de decisiones orientadas a garantizar el derecho a la educación. “Estamos orgullosos del trabajo desplegado y esperamos que trascienda a cualquier gobierno”, declaró.

Por su parte, la subsecretaria Arratia señaló que no existe un problema estructural de matrícula a nivel nacional, sino que se trata de un fenómeno localizado. “Tenemos más de dos cupos por cada niño postulante si se analiza a nivel país”, afirmó.

En cuanto a los 379 estudiantes sin matrícula, el Mineduc aclaró que el 30% se concentra en Antofagasta, un 18% en Alto Hospicio, un 13% en Colina y Lampa, y el resto (39%) en otras comunas del país. Desde el ministerio se continúa gestionando estos casos para asegurar que todos los alumnos tengan acceso oportuno a la educación.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email