Nacional y economía

Ministerio Público hace balance de procesos de atención pública

Cristian Navarro H.

Periodista

Ministerio Público
Foto: Fiscal Nacional Ángel Valencia Vásquez
Fiscalía aborda investigaciones de mujeres desaparecidas, caso Orrego y proyecto de fortalecimiento institucional

El Ministerio Público entregó detalles sobre diversas investigaciones y procesos en curso que han captado la atención pública, entre ellos los casos de mujeres desaparecidas, el desafuero solicitado contra el gobernador regional de Antofagasta, las implicancias de la resolución del Tricel y el debate legislativo sobre el fortalecimiento institucional de la Fiscalía.

CASOS DE MUJERES DESAPARECIDAS

El fiscal nacional Ángel Valencia Vásquez detalló que investigaciones vinculadas a mujeres como Julia Chuñil, María Elfira Contreras y María Ignacia González están bajo responsabilidad directa de fiscales regionales. “Ello refleja la relevancia que damos a cada uno de estos procesos, pues afectan a mujeres, autoridades electas y defensoras de derechos ambientales. Todas las diligencias posibles están siendo impulsadas”, señaló.

Lea también PDI lanza guía para la atención de grupos vulnerables

CASO ORREGO Y RESOLUCIÓN DEL TRICEL

Respecto al denominado “caso Orrego”, el Ministerio Público recordó que la Fiscalía Regional de Antofagasta solicitó el desafuero del gobernador en el marco de la investigación por el denominado “caso Agricultura”. El fiscal subrayó que se trata de un trámite constitucional y legal que habilita al Ministerio Público para formalizar cargos contra autoridades electas, pero que debe distinguirse de los procesos de carácter electoral. “Lo que resuelva el Tricel en sede electoral no debe verse afectado por lo que ocurra en sede penal, y viceversa”, puntualizó.

PRESUPUESTO Y CRIMEN ORGANIZADO

En materia presupuestaria, el fiscal aclaró que no existe una reducción de recursos para enfrentar el crimen organizado. Explicó que el Ejecutivo propuso un incremento menor, aunque por sobre el promedio de otras instituciones públicas. “No es lo que solicitamos, pero tampoco hay una merma. El Congreso deberá discutir los ítems que más preocupan al Ministerio Público”, afirmó.

PROYECTO DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

Finalmente, el fiscal destacó los avances del proyecto de ley de fortalecimiento del Ministerio Público, actualmente en trámite en la Comisión de Constitución. La iniciativa busca aumentar dotación de fiscales y profesionales para mejorar la cobertura en atención a víctimas y garantizar la capacidad de llevar más causas a juicio oral. “Hoy la falta de personal nos obliga a recurrir a procedimientos abreviados con penas menores. Con esta reforma podremos dar un servicio más robusto a la ciudadanía”, concluyó.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email