Nacional y economía

Ministra Williams sobre reapertura de El Teniente: “La seguridad está por sobre la producción»

Williams
Foto: Agencia Uno

Durante la mañana, la ministra de Minería, Aurora Williams, se pronunció sobre la reapertura parcial de la mina El Teniente, luego de la tragedia que dejó seis mineros fallecidos. Enfatizó que «Vamos a ser bien enfáticos, la seguridad está por sobre la producción».

En diálogo con Radio ADN, la ministra Williams entregó detalles sobre esta reapertura, indicando que se habilitaron 8 de las 12 operaciones, lo que equivale a cerca del 80% de la producción.

Lea también: Codelco retoma operaciones en tres sectores de El Teniente

«Este fue un alzamiento parcial y progresivo de una medida provisional que estableció el Servicio Nacional de Geología y Minería y la Dirección del Trabajo. Ambas instituciones se desplegaron en terreno y habilitaron la apertura de 8 de las 12 operaciones que tiene la división El Teniente», explicó.

PRODUCCIÓN

Además, agregó que «Las 8 que se abren representan aproximadamente el 80% de la producción de El Teniente, el 82%, y la recuperación de la producción es gradual, cumpliendo un conjunto de medidas que guardan relación con monitoreos y además con que los trabajadores y trabajadoras estén debidamente informados de esta nueva condición y los potenciales riesgos que pueden existir».

Sobre las operaciones que continúan cerradas, la ministra señaló que es necesario que se cumplan ciertas exigencias técnicas tanto para el Sernageomin como para la Dirección del Trabajo.

«Solo una vez que se cumplan dichas condiciones se podría producir la apertura y lo que se solicita y que es como bien propio dentro de estos casos es en la práctica presentar un conjunto de informes que aseguren la estabilidad, que aseguren la continuidad de operación y por sobre todo la seguridad», detalló Williams, añadiendo que «Se requieren informes técnicos de las causas que generaron el evento, un programa que contemple la recuperación y la potencial reparación».

SEGURIDAD

Al ser consultada acerca de las posibles pérdidas por los días que la mina estuvo paralizada, comentó: «Nosotros tenemos una estimación, pero insistimos que confiamos en la gestión de Codelco desde este punto de vista, siendo lo más importante, y en esto vamos a ser bien enfáticos, que la seguridad está por sobre la producción».

También mencionó que actualmente hay funcionarios del Sernageomin y de la Dirección del Trabajo en El Teniente. «Están chequeando y colaborando, o sea, ambas cosas, chequear que se cumplan todas las condiciones que se dieron para la apertura y, por otro lado, también colaborando para que esto sea con todo el sentido de seguridad que requiere».

NACIONALIZACIÓN DEL COBRE

En la misma instancia, la ministra fue consultada sobre el programa de la candidata Jeannette Jara referente a la nacionalización del cobre, respondiendo que «Nosotros en particular no opinamos respecto de lo que los candidatos y candidatas planteen respecto, en caso particular mío, de la industria minera».

Agregó que «Hoy día no cabe duda que el mundo está absolutamente orientado a requerir minerales críticos y ahí Chile puede jugar un rol fundamental», enfatizando que «Nos parece muy adecuado que sea un tema de debate por cuanto efectivamente marca el devenir de la industria minera y lo que está ocurriendo hoy día en el mundo en materia de minera».

Finalmente, destacó que «El trabajo que hemos realizado nosotros como gobierno ha buscado afianzar las alianzas públicos-privadas. Lo hemos visto especialmente en la estrategia nacional de Litio y creemos que de esa manera se puede desarrollar nueva producción de minerales, no solo de cobre y de litio».

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email