El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, se trasladó este jueves hasta la Región del Biobío para visitar la central hidroeléctrica de Rucalhue, escenario de un violento ataque incendiario perpetrado por un grupo de encapuchados la semana pasada. El hecho dejó más de 50 vehículos destruidos y millonarias pérdidas para la empresa operadora, filial del conglomerado chino China International Water & Electric Corp (CWE).
Lea también Elizalde responde a la UDI por ofensiva contra ministros
Durante su visita, Cordero estuvo acompañado por autoridades regionales, policiales y diplomáticas, entre ellas el embajador de China en Chile, Niu Qingbao, representante de los inversionistas del proyecto.
CORDERO: “PROBABLE QUE RUCALHUE FUESE INFRAESTRUCTURA CRÍTICA”
Uno de los ejes centrales de la visita fue el refuerzo de medidas de seguridad en torno a la central. En ese contexto, el ministro declaró que si la ley de infraestructura crítica ya estuviera aprobada, “es altamente probable que Rucalhue hubiera sido clasificada como tal”. De haber estado vigente, dicha clasificación habría permitido la protección directa por parte de las Fuerzas Armadas.
«La legislación se encuentra aún en tramitación, pero lo ocurrido en Rucalhue muestra la urgencia de avanzar en su aprobación», sostuvo el secretario de Estado.
REUNIONES CON DIPLOMÁTICOS Y COMITÉ DE SEGURIDAD
La agenda del ministro contempló una serie de reuniones clave: un comité de seguridad regional en Los Ángeles —con participación de Carabineros, la PDI, autoridades locales y la Agencia Nacional de Inteligencia—, además de un encuentro con ejecutivos de la empresa Rucalhue Energía SpA, entre ellos su gerente general Haibo Zhou, y representantes de ambas embajadas (chilena en China y china en Chile).
Asimismo, se reunió con el alcalde de Santa Bárbara, Cristian Oses, y ofreció un punto de prensa al cierre de la jornada.
GOBIERNO REAFIRMA COMPROMISO CON LA INVERSIÓN Y LA SEGURIDAD
Cordero enfatizó que el ataque, desde la perspectiva del Gobierno, puede ser calificado como terrorista y debe ser perseguido bajo la nueva ley antiterrorista recientemente aprobada. “Es inadmisible y representa un mensaje inaceptable para cualquier inversionista. Hoy fue una empresa china, mañana podría ser cualquier otra”, afirmó.
El ministro agregó que el Presidente Boric y el Estado de Chile en su conjunto han manifestado su repudio al atentado, destacando que se trabaja activamente para “recuperar la confianza y garantizar la seguridad de las inversiones extranjeras en el país”.
CHINA EXIGE GARANTÍAS
La embajada china había solicitado una “investigación exhaustiva” tras el ataque y exigido mayor presencia estatal en la zona. La visita del ministro y las reuniones con representantes diplomáticos buscan, en parte, responder a esas demandas y reafirmar el compromiso bilateral en materia de cooperación y resguardo de proyectos estratégicos.
Nota relacionada: Gobernador del Biobío exige mayor presencia del Estado tras atentado en Rucalhue.
Construir un país más seguro es la prioridad para nuestro ministerio. Por eso, hoy el ministro Cordero se reunió con el embajador de China en Chile, representantes de Rucalhue, autoridades del Biobío, policías y FF.AA. para revisar medidas y despliegue de recursos en la zona. pic.twitter.com/Rdy9jioKsU
— Minsegpublica (@minsegpublica) April 24, 2025