Nacional y economía

Ministro Grau: “Nadie es dueño de los peces”

Cristian Navarro H.

Periodista

Grau
Foto: Agencia Uno
El ministro rechazó con claridad la idea de que las cuotas pesqueras sean propiedad privada.

El ministro de Economía, Nicolás Grau, respondió a las críticas del sector industrial tras la aprobación en el Senado de la Ley de Fraccionamiento de Pesca, que busca redistribuir las cuotas de extracción en favor de la pesca artesanal. En entrevista con CNN Chile, el secretario de Estado afirmó que la norma no vulnera derechos de propiedad y aseguró que “los peces son de todos los chilenos”.

Lea también Ministro Agricultura: Guerra arancelaria no afectará mercado interno

Grau explicó que el proyecto busca una distribución más equitativa de los recursos pesqueros, sin afectar el desarrollo de la industria. “Este es un proyecto que busca una distribución más justa de los recursos sin poner en riesgo a la pesca industrial”, señaló, recalcando que se trata de una iniciativa respaldada ampliamente por el Senado, con 40 votos a favor y solo uno en contra.

El ministro rechazó con claridad la idea de que las cuotas pesqueras sean propiedad privada.

“Si alguien cree que tiene propiedad sobre los peces, está equivocado política y jurídicamente”, afirmó. Además, el ministro enfatizó que la industria enfrentará un impacto acotado. Citó como ejemplo el caso del jurel, donde la cuota total aumentó en un 25%, y la asignación para el sector industrial solo se redujo de 90 a 88 toneladas.

Respecto a las advertencias de los gremios sobre incertidumbre jurídica, Grau descartó que la nueva normativa genere inestabilidad. “La falta de certeza no la genera esta ley. La anterior fue aprobada en un contexto de cuestionamientos éticos y judiciales. Esta nueva normativa viene a dar estabilidad y legitimidad”, sostuvo.

Finalmente, reconoció que los cambios serán más significativos en el norte del país, pero destacó que el foco está en fortalecer al sector artesanal. “Habrá muchas oportunidades para ellos y creemos que es importante que así sea”, concluyó.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email