La subsecretaria de Salud Pública del Minsal, Andrea Albagli, advirtió que el retorno a clases de los escolares durante la segunda semana de julio podría generar un repunte en la circulación de virus respiratorios, por lo que reforzó el llamado a vacunarse contra la influenza.
En entrevista con T13 Finde, Albagli explicó que el regreso a las actividades escolares suele provocar un aumento de contagios: “Siempre cuando volvemos a la actividad escolar, eso hace que haya un repunte en la circulación viral. Son tantas las personas que comparten en las comunidades educativas, que se genera un efecto amplificador en toda la comunidad”.
Lea también Acusan a exfiscal de presionar a tío abuelo de Tomás Bravo
La autoridad sanitaria valoró que se haya anticipado la extensión de la campaña de vacunación para toda la población, señalando que “es una medida oportuna, porque es mejor implementarla al inicio de julio, antes del retorno a clases, que esperar al final del periodo de mayor circulación”.
AVANCE DE LA CAMPAÑA Y GRUPOS REZAGADOS
Respecto al progreso de la campaña de vacunación, Albagli informó que “de todos los grupos objetivo, ya hay ocho que han alcanzado la meta del 85%. Sin embargo, hay otros que aún no lo logran y siguen siendo nuestra prioridad”. En ese sentido, recalcó que si bien la vacunación se abrió a toda la población, se mantiene el enfoque en grupos vulnerables, como las personas mayores de 60 años: “Es un grupo muy amplio, por lo que alcanzar una cobertura alta es más complejo”.
PREOCUPACIÓN POR LA BAJA COBERTURA EN NIÑOS PEQUEÑOS
La subsecretaria manifestó especial preocupación por el bajo nivel de vacunación en los menores de seis meses a cinco años. “Este grupo tiene una cobertura de aproximadamente un 64%, lo que significa que aún faltan un poco menos de 300 mil niños por proteger, y eso nos preocupa profundamente”, indicó.
Según explicó, en las últimas semanas se ha observado un aumento en las hospitalizaciones por enfermedades respiratorias en este grupo etario. Por ello, instó a los adultos responsables a tomar medidas preventivas: “Padres, madres y cuidadores deben tomarse esto muy en serio. La influenza puede generar cuadros graves”.
Albagli advirtió además que “no solo circula la influenza, también lo hacen otros virus respiratorios y bacterias. Cuando hay coinfección, el desenlace puede ser más severo. Por eso, lo que más ayuda es estar protegido contra la influenza”.
#SaludEnMedios ¿Lo viste? Desde el 1 de julio la vacunación contra #Influenza es gratuita para población general.
🔹Busca el punto de vacunación más cercano en https://t.co/rS9AQtrVG2 y protégete este invierno 💉 pic.twitter.com/RvDQc0Bth6
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) July 5, 2025