Este jueves, el presidente Gabriel Boric encabezó la visita a las obras del nuevo Hospital de Ñuble. En el lugar, se llevó a cabo la firma de un convenio de programación entre el Ministerio de Salud y la Gobernación Regional.
Cabe señalar que en la instancia también estaba presente la ministra de Salud, Ximena Aguilera; la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana.
Además, participó el gobernador regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo; el delegado presidencial regional de Ñuble, Rodrigo García; y el alcalde de Chillán, Camilo Benavente.
Lea también: Gobierno lanza guía con más de 80 beneficios estatales.
CONVENIO DE PROGRAMACIÓN
Respecto al convenio, se dio a conocer que su finalidad es unir esfuerzos, concretar acciones y fortalecer la coordinación entre el Nivel Central y el Regional.
Esto, para incrementar las decisiones regionales de inversión y la materialización de los objetivos, en lo que respecta al área de salud, señalados en la Estrategia de Desarrollo Regional de Ñuble.
Cabe señalar que este es uno de los convenios más importantes que se firma entre el Ministerio de Salud y un Gobierno Regional. Según detallaron, contempla una inversión de más de 837 mil millones de pesos.
GOBIERNO REGIONAL DE ÑUBLE
En concreto, el Gobierno Regional de Ñuble aportará más de 108.500 millones de pesos (12,96%). Mientras que el Ministerio de Salud entregará más de 729.143 millones de pesos (87,04%).
Según informaron, se invertirá en 86 iniciativas de infraestructura, programas, equipos, equipamiento, vehículos y tecnologías de la información. Entre ellas:
Reposición de al menos 17 centros de salud familiar; y la reposición, construcción, habilitación o conservación de hospitales y postas de salud rurales.
También, la construcción de bases Samu en diversas comunas de la región y la reposición del centro regulador Samu Cordillera.
Junto con ello, habrá una reposición de ambulancias para la Red Hospitalaria y para la Atención Primaria de Salud en Ñuble.
Además de programas para fortalecer la salud mental, la reducción de listas de espera, prevención de enfermedades y atención odontológica; y estrategias para prevenir el cáncer, entre otros.
NUEVO HOSPITAL REGIONAL DE ÑUBLE
Respecto al nuevo Hospital Regional de Ñuble, este será un recinto de alta complejidad, con moderna infraestructura y dotado de equipamiento de última generación para entregar atención a los más de 500 mil habitantes de la región. Cabe señalar que el establecimiento corresponde a la primera y más grande inversión de la región de Ñuble.
El recinto es parte de una nueva generación de hospitales con estándares de calidad que incluyen eficiencia energética, espacios amigables, pertinencia cultural, entre otros.
Se trata de una inversión de 230 mil millones de pesos en obras civiles y más de 65 mil millones de pesos en equipamiento. Con una superficie de 130 mil m2, las obras tienen un 87% de avance.
Contempla 530 camas, 15 pabellones, salas de parto integral, centro de atención ambulatoria de especialidades médicas y odontológicas, salas de hospitalización de 64 m2 para entregar mayor comodidad a los usuarios, entre otras características.
Junto con ello, incorporará nuevos servicios a la región, como la unidad de hemodinamia para procedimientos cardiovasculares, resonancia magnética, angiógrafo, piscina terapéutica y servicio de hospitalización de corta estadía para niños, niñas y adolescentes.