Tras el fuerte terremoto de magnitud 8,8, que se registró a 134 kilómetros al sureste de Petropavlovsk de Kamchatka, en Rusia, la mañana de este miércoles comenzaron las evacuaciones por alerta de tsunami en el borde costero del país.
En detalle, la situación aplica para el borde costero de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso (incluyendo Territorio Insular), O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. Por otro lado, la autoridad precisó que un Estado de Precaución aplica para el borde costero de Aysén y Magallanes, y Territorio Antártico.
«El proceso de evacuación se va a realizar con los organismos de primera respuestas de las regiones. Todo esto se coordinó ayer (…) se va a reforzar con el envío un mensaje SAE», indicó durante la mañana Alicia Cebrián, directora del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastre (Senapred).
Considerando la situación actual, conozca a continuación en qué zonas del país ya ha comenzado el proceso de evacuación por la alerta de tsunami.
Lea también: Horarios estimados de llegada del tsunami en Chile.
EVACUACIONES POR ALERTA DE TSUNAMI
17.04 Autoridades entregan actualización por amenaza de tsunami para las costas de Chile.
Autoridades entregan actualización frente a amenazas de tsunami para lascostasdeChile https://t.co/oO5aU4pq0e
— SENAPRED (@Senapred) July 30, 2025
16.54 Senapred cancela Estado de Precaución para el Territorio Antártico, manteniéndola para el resto del borde costero de la región de Magallanes.
16.37 SHOA actualiza el nivel de amenaza para la Isla San Félix e Isla de Pascua, región de Valparaíso. En concreto, modifica la alerta a estado de precaución.
15.01 Debido al estado de precaución, se debe abandonar la zona de playa del Territorio Antártico, región de Magallanes.
14.12 Por estado de precaución, llaman a abandonar zona de playa de las comunas de Guaitecas y Cisnes, en la región de Aysén.
13.52 Senapred informa que olas de hasta 60 centímetros llegaron a Rapa Nui tras la alerta de tsunami.
13.42 Ministro Elizalde señala que se han enviado todos los mensajes SAE de evacuación entre Arica y Los Lagos y se ha procedido a una evacuación ordenada.
Ministro del Interior, Álvaro Elizalde, y Directora Nacional de SENAPRED, Alicia Cebrián, entregan balance sobre proceso de evacuación tras amenaza de tsunami en costas del país: https://t.co/eNbCSdMeNG
— SENAPRED (@Senapred) July 30, 2025
13.04 Inicia proceso de evacuación del borde costero de las regiones del Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.
12.32 Se espera la llegada del tsunami, de manera parcelada, desde las 14.00 horas.
12.02 Comienza proceso de evacuación del borde costero de las regiones de Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso y O’Higgins.
MEDIDAS PREVENTIVAS ANTE ALERTA DE TSUNAMI
11.20 Gobierno confirma que cinco cárceles serán evacuadas ante alerta de tsunami en zonas costeras. Se trata de las cárceles de mujeres de Iquique en la región de Tarapacá; Chañaral en la región de Atacama; Lebu y Arauco en el Bío Bío; y San Antonio en la región de Valparaíso.
11.04 Inicia proceso de evacuación del borde costero de la Isla San Félix, en la región de Valparaíso, y de las regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá.
10.47 BancoEstado sugiere a sus usuarios reprogramar trámites bancarios para los próximos días en las sucursales ubicadas en las zonas que puedan ser afectadas por la alerta de tsunami.
10.42 Anuncian suspensión temporal del servicio en comunas costeras de la región del Biobío cuando se active la alerta SAE a las 13.00 horas para la evacuación respectiva.
10.39 Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar anuncia suspensión de servicios desde las 11 horas por amenaza de tsunami.
DECLARAN ALERTA ROJA PARA LAS COSTAS DEL PAÍS
09.39 Autoridades entregan información actualizada sobre la amenaza de tsunami para las costas del país.
Autoridades entregan información actualizada sobre amenaza de tsunami para las costas del país https://t.co/5f7zPPXcPc
— SENAPRED (@Senapred) July 30, 2025
09.00 EFE Valparaíso informa funcionamiento especial de trenes tras alerta de tsunami para la región.
#TrenInforma [09:00] 🚆
La red opera con normalidad en estos momentos.
Se programa operación especial por alerta de tsunami:🔹 Último tren desde Limache: 10:54 horas.
🔹 Último tren desde Puerto: 12:00 horas.
🔹 Desde las 11:06 horas, operamos parcialmente entre Limache y… pic.twitter.com/62B4It2BFc— Tren Limache-Puerto (@EFEValparaiso) July 30, 2025
08.00 Comienza el cierre total del borde costero en Isla de Pascua por un eventual riesgo de tsunami. La Subsecretaría del Interior reportó el cierre en Rapa Nui debido a que la primera variación de marea llegaría a las 9.25 horas, hora de Chile continental.
07.33 El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) cancela alerta amarilla y decreta alerta roja por tsunami para las comunas del borde costero continental entre las regiones de Arica y Magallanes, incluyendo el territorio insular y Antártico.