El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) ha concretado una modificación al Decreto Supremo 332, que regula la atención habitacional en situaciones de emergencia. La Contraloría General de la República tomó razón de este cambio el 12 de febrero, permitiendo extender los beneficios a más familias afectadas por el megaincendio de febrero de 2024 en Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana.
Lea también Crédito bancario cae por tercer año y morosidad aumenta
Hasta ahora, el decreto limitaba el acceso a subsidios solo a propietarios de una única vivienda. Con esta modificación, también podrán acceder al beneficio aquellas personas que, cumpliendo ciertos requisitos, sean propietarias de una segunda vivienda. Entre los grupos que podrán optar al subsidio se incluyen:
PERSONAS MAYORES, PENSIONADAS O CON DISCAPACIDAD
Familias que formen parte del Registro Social de Hogares, con una calificación socioeconómica dentro del 60% más vulnerable.
Además, la modificación facilitará el acceso al subsidio para propietarios de viviendas en copropiedades inmobiliarias que no puedan reconstruir o reparar sus hogares por estar pareados con otras viviendas, siempre que no tengan más de dos propiedades.
UNA MEDIDA PARA ACELERAR LA RECONSTRUCCIÓN
El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, explicó que este cambio responde a la instrucción del Presidente Gabriel Boric de acelerar el proceso de reconstrucción y atención a las familias damnificadas del megaincendio
«Si bien la política habitacional se basa en la necesidad de vivienda y no en la posesión de patrimonio, hemos detectado casos donde se justifica ampliar la cobertura. Por ejemplo, muchas personas mayores dependen del arriendo de una segunda vivienda para su sustento. También hay situaciones complejas, como los cuadripareos en El Olivar, donde la reconstrucción no es viable sin esta flexibilización», señaló el ministro.
Las personas interesadas deberán acreditar que cumplían con los requisitos en febrero de 2024 o en el momento de ser registradas mediante la Ficha 2.
Este cambio normativo representa un avance en la respuesta habitacional del gobierno, buscando soluciones adaptadas a la realidad de las familias damnificadas y permitiendo una reconstrucción más inclusiva.
👉 Desde el 4 al 31 de marzo estarán abiertas las postulaciones al Subsidio de Arriendo para toda la región de Valparaíso.
📌 Las familias damnificadas del incendio 2024 deben contar con su FIBE, pero no tendrán que cumplir ciertos requisitos. Además, tendrán puntaje adicional. pic.twitter.com/LpJ0XPP8FW
— MINVU – Chile (@Minvu) February 14, 2025