El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) cuestionó en duros términos la aprobación del informe de la Comisión Investigadora sobre identidad de género en menores, calificándolo como “un hecho a todas luces transfóbico” y un grave retroceso en materia de derechos humanos.
Lea también Tres imputados por crimen en Graneros quedaron detenidos
El documento, respaldado en la Cámara de Diputadas y Diputados con 56 votos a favor, 31 en contra y 6 abstenciones, propone una serie de medidas que afectan directamente a niños, niñas y adolescentes trans. Entre ellas se encuentran la eliminación del Programa de Acompañamiento a la Identidad de Género (PAIG), la derogación de la Circular N°812 que permite el uso del nombre social en establecimientos educativos, restricciones a la Ley de Identidad de Género, y la prohibición total de tratamientos hormonales en menores de 18 años.
MOVILH ADVIERTE RETROCESO EN DERECHOS HUMANOS
Rolando Jiménez, dirigente histórico del Movilh, declaró que “lo ocurrido en la Cámara es un retroceso gravísimo para los derechos humanos. La aprobación de este informe transfóbico no solo ignora evidencia científica, internacional y local: ignora las vidas concretas de niños, niñas y adolescentes trans que existen y merecen un Estado que los proteja”.
Jiménez añadió que la medida también vulnera el derecho preferente de madres y padres para decidir sobre el bienestar de sus hijos e hijas, al impedir cualquier tipo de acompañamiento médico o psicosocial en la red pública de salud.
VOCERÍA DE MOVILH: «NO TIENE FUERZA LEGAL, PERO SÍ IMPACTO POLÍTICO»
Por su parte, la vocera del Movilh, Javiera Zúñiga, señaló que el informe “no tiene fuerza legal”, pero advirtió que representa una amenaza simbólica y política para los avances en inclusión. Llamó al Gobierno a enfrentar con firmeza esta ofensiva: “No pedimos ni más ni menos. Acatar este informe sería tan transfóbico como clasista, porque solo afectará a quienes se atienden en el sistema público”.
CONTRALORÍA RECIBIRÁ INFORME QUE RESTRINGE TERAPIAS TRANS
La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó un informe que instruye al Ministerio de Salud a suspender de inmediato nuevos tratamientos hormonales en menores de edad, como el bloqueo puberal y la hormonación cruzada. Además, plantea prohibir que menores de 14 años ingresen a programas de identidad de género, restringiendo el acompañamiento a instancias exclusivamente psicológicas. También propone que las cirugías de reasignación de sexo solo se autoricen a partir de los 18 años.
Tras su aprobación, la Cámara remitirá el documento a la Contraloría General de la República, para que audite la implementación de estas medidas en el sistema público de salud.
ORGANIZACIONES TRANS TAMBIÉN SE MANIFIESTAN
La Asociación Organizando Trans Diversidades calificó la votación como “lamentable y vergonzosa” y denunció que el informe “pone en riesgo la existencia de todas las niñeces trans y no binarias”. La agrupación recordó que el resultado no es vinculante y que seguirán movilizados para revertir lo que consideran un ataque directo a sus derechos.
Diputada @emischneiderv denuncia que informe que pide borrar derechos de niños, niñas y trans «está plagado de mentiras». «El programa que quiere derogar (la ultra derecha) fue aprobado bajo el Gobierno de Piñera», recuerda. pic.twitter.com/sZaqeeMPeM
— Movilh Chile (@Movilh) May 15, 2025