Los sindicatos de Estibadores y de Trabajadores de Bahía de Valparaíso siguen movilizados debido a los fracasos en las negociaciones con la empresa Terminal Portuario Valparaíso (TPV).
En este escenario, TPV hizo un llamado “al diálogo para superar la paralización del Terminal 2”, proponiendo un bono de término de negociaciones de $1.375.000 por trabajador, por un acuerdo de 18 meses (correspondiente al período restante de la concesión vigente).
Lea también: Fiscalizan flota de barcos chinos que generó preocupación en Iquique
Asimismo, se ofrecieron mejoras en el acceso a sala cuna, bono marzo, bono de natalidad, aguinaldos, convenios con centros médicos, seguros de vida y salud complementaria, y bono de escolaridad, entre otros beneficios.
MOVILIZACIÓN
La compañía también resaltó en un comunicado la propuesta de 16 turnos garantizados como un mecanismo de estabilidad laboral. Cabe señalar que los sindicatos aceptaron un bono similar, pero en conjunto con otra empresa concesionaria del puerto de Valparaíso.
Pese a acuerdo de dirigentes y TPV, operaciones en Terminal 2 del Puerto Valparaíso siguen paralizadas
El miércoles por la tarde, más de 200 miembros del Sindicato de Estibadores marcharon pese a la propuesta de la empresa para poner fin a la paralización.
A la movilización se sumó el Sindicato de Trabajadores de Bahía. Ambos gremios recorrieron las calles Prat, Esmeralda y Condell hasta Plaza Victoria de Valparaíso, para luego regresar a Plaza Sotomayor por avenida Brasil y calle Blanco.
Con sus lienzos, los estibadores exigieron la renuncia de la plana mayor de TPV, incluyendo al subgerente de personas, Hugo Parodi.
Pablo Klimpel, secretario del Sindicato de Estibadores de Valparaíso, se refirió al principal tema en discusión: la reincorporación de 15 extrabajadores. Según explicó, los estibadores despedidos habrían tenido una conducta irregular en las faenas portuarias.
TRABAJADORES
Trabajadores portuarios instalan nuevamente barricadas en cercanías de Plaza Sotomayor de Valparaíso
Carabineros, por su parte, no reportó detenidos ni barricadas durante la marcha, y desplegó funcionarios designados como “Agentes de Diálogo” para prevenir alteraciones.
Bryan Muñoz, dirigente del Sindicato de Trabajadores de Bahía, indicó que no se trata solo de un “5% de la empresa” y enfatizó que la movilización fue pacífica.