Nacional y economía

Multan a Enel por incumplir ley de electrodependientes durante megacorte

Javiera Sanzana

Periodista

Enel
Foto: Agencia Uno
Los hechos se produjeron en medio de un fenómeno climático que dejó sin energía a miles de hogares, especialmente en la región Metropolitana, muchos de ellos por largos periodos.

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) informó que aplicó una multa superior a los $8 mil millones a Enel, tras detectar incumplimientos a la Ley de Electrodependientes durante el extenso corte de suministro eléctrico ocurrido en agosto de 2024.

Lea también: Corte ordena a Scotiabank devolver fondos retenidos tras fraude

A través de un comunicado, la entidad indicó que Enel transgredió tres puntos clave de la normativa: «Infracción a la obligación de entregar equipos de respaldo a los pacientes; ausencia de priorización en la reposición del servicio eléctrico; y falla en los canales de atención preferente».

HECHOS OCURRIDOS

Los hechos se produjeron en medio de un fenómeno climático que dejó sin energía a miles de hogares, especialmente en la región Metropolitana, muchos de ellos por largos periodos.

Según lo verificado por la SEC, estos incumplimientos provocaron que «Al menos un caso de las personas electrodependientes falleció sin contar con suministro eléctrico ni con el equipamiento necesario para respaldar su dispositivo médico, permaneciendo más de dos días sin energía al momento de su deceso».

ENEL

El Gremio de Empresas Eléctricas niega que exista un cargo oculto por compensaciones y asegura que «las compañías asumen esos costos».

Enel ya recibió una sanción de $19 mil millones por dejar a clientes sin suministro durante más de 15 días consecutivos.

Sin embargo, luego de una investigación adicional centrada en hogares con personas electrodependientes quienes requieren energía continua para el funcionamiento de sus dispositivos médicos, la SEC impuso una nueva sanción equivalente a 12 mil Unidades Tributarias Mensuales (UTM).

CRÍTICOS

Durante los días más críticos, la Superintendencia confirmó que «Sistemas especiales de atención telefónica para personas electrodependientes colapsaron durante los días más críticos del evento, impidiendo una respuesta rápida y efectiva a sus llamados. Se registraron más de 590 llamadas no atendidas, sin que se habilitaran mecanismos alternativos eficaces».

También se señaló que «Un informe técnico elaborado por una universidad nacional verificó que la empresa contaba con menos de 500 equipos de respaldo para más de 2.300 personas registradas como electrodependientes, lo cual por supuesto, era insuficiente para cubrir toda la demanda. La investigación también permitió constatar que el registro de clientes estaba desactualizado y que contenía personas fallecidas».

COMUNICADO

El comunicado agrega que en agosto de ese año, los usuarios con atención preferente realizaron más de 5.400 llamados, pero las autoridades no respondieron 2.900 de ellos.

Por otra parte, Enel reportó haber retirado tres equipos antes del corte y entregado posteriormente otros 72. No obstante, estos últimos fueron proporcionados «En un período muy posterior» a la interrupción del servicio.

Además, la propia compañía entregó documentación que revela que retiraron al menos seis de esos dispositivos mientras los usuarios «permanecían aún sin suministro», según advirtió la SEC.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email