Este domingo 25 de mayo se confirmó el fallecimiento del filósofo, musicólogo y académico Gastón Soublette, Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2023, a los 98 años de edad en la localidad de Limache.
La noticia fue dada a conocer por su sobrino y ahijado, el embajador de Chile en Estados Unidos, Juan Gabriel Valdés, quien en su cuenta de X (ex Twitter) escribió: “Hoy ha fallecido a los 98 años Luis Gastón Soublette, premio nacional de Humanidades y Ciencias Sociales, filósofo cristiano, musicólogo, amante de la cultura mapuche, profesor de la Universidad Católica, para mí, mi querido tío y padrino”.
Soublette fue una figura central en el pensamiento chileno contemporáneo, ampliamente reconocido por su mirada crítica, espiritual y profundamente enraizada en la identidad cultural del país.
Lea también: A los 98 años fallece Gastón Soublette Premio Nacional de Humanidades y Cs. Sociales
Su muerte generó una ola de reacciones en redes sociales, desde donde múltiples personalidades destacaron su legado.
Desde el Ministerio de las Culturas lamentaron la partida de «uno de los más grandes pensadores de nuestro país», subrayando su rol como “profundo conocedor del alma e identidad de Chile”.
La Seremi de las Culturas de Valparaíso lo definió como “el sabio de la tribu”, destacando también su activismo por causas ambientales en su querida Limache.
El Museo Violeta Parra recordó que Soublette fue “amigo y colaborador” de la artista, mientras que el diputado Gonzalo Winter lo describió como una figura cuya mirada «seguirá inspirando a generaciones», resaltando su aporte tanto como filósofo como musicólogo.
En tanto, desde el ámbito político, la diputada Pamela Jiles del Partido Humanista, lo evocó en su rol de docente, destacando que fue “el profesor que no faltó a ninguna clase en sesenta años”.
Por su parte, la diputada comunista Daniela Serrano lo recordó como “un maestro de generaciones, defensor de la cultura popular y la sabiduría ancestral”.
Hoy despedimos a Gastón Soublette, Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales en el 2023 y uno de los más grandes pensadores de nuestro país. Filósofo, musicólogo y profundo conocedor del alma e identidad de Chile. pic.twitter.com/jlPXWZydLM
— Ministerio de las Culturas (@culturas_cl) May 25, 2025