Nacional y economía

Municipios sufren colapso por renovación de licencias de conducir

María González

Periodista

renovación licencias
Foto: Agencia Uno
En ese contexto, diputados UDI anunciaron un proyecto para extender su vigencia

En los últimos días, se ha reportado un fuerte aumento en la demanda para realizar la renovación de las licencias de conducir. Esto ha generado un colapso en los municipios de todo el país, con tiempos de espera de varios meses y plataformas de agendamiento en línea saturadas.

Esta situación fue alertada por la Municipalidad de Las Condes, la cual ha recibido al menos 20 mil solicitudes diarias. Dicha cifra es muy superior a la tramitación de este proceso en un periodo normal del año.

Lea también: Expertos exigen medidas ante colapso en renovación de licencias de conducir.

RENOVACIÓN DE LICENCIAS

Este problema se remonta a la pandemia, debido a que en ese momento se anunció la prórroga en el vencimiento de estos documentos. Lo cual, provocó la acumulación de un importante número de conductores que ahora intentan realizar el proceso.

Ante las críticas de las municipalidades, Biobío Chile le consultó al ministerio de Transportes. En esa línea, la secretaria ejecutiva de Conaset, Luz Renata Infante, sostuvo que los municipios podían haber avanzado en la normalización del proceso, descartando una nueva prórroga.

Cabe señalar que, según datos del Ministerio, este año deben renovar su licencia todos los conductores a quienes se les venció su documento el año 2023 y los que les corresponda por fecha.

PROYECTO DE LA UDI

En este contexto, los diputados de la Unión Demócrata Independiente (UDI) anunciaron que presentarán un proyecto de ley para extender por tres años las licencias. Lo cual, sería para quienes presenten exámenes médicos y no hayan cometido infracciones. 

La iniciativa contrasta con la postura del Ejecutivo y expertos, que se han distanciado de la idea de otorgar una nueva prórroga. Entre sus argumentos, destacan el riesgo para la seguridad vial que implicaría no controlar el estado físico y psíquico de los conductores dentro de los plazos establecidos. 

En detalle, el proyecto que presentarán en marzo permitirá renovar automáticamente las licencias de los conductores que no hayan cometido ningún tipo de infracción de tránsito durante los seis años de vigencia del documento.

Lo anterior, siempre y cuando presenten en la municipalidad (sin la necesidad de una hora) un examen médico y otro oftalmológico que acredite que siguen estando aptos para manejar. 

COLAPSO EN MUNICIPIOS

Respecto al colapso en los municipios, como se mencionó previamente, Las Condes fue la primera comuna en reportar las dificultades en el proceso.

En esa línea, la alcaldesa Catalina San Martín, respondió al reclamo de un vecino de la comuna en una carta a El Mercurio. A través de la misiva, aseguró que es un problema a nivel nacional y que «la situación está lejos de resolverse». 

Por su parte, el Presidente de la Asociación de Municipalidades de Chile (Amuch) y alcalde de Zapallar, Gustavo Alessandri, declaró a Emol, que «ha aumentado la demanda por renovación de licencia en un 30% a nivel país en los últimos meses».

Asimismo, la presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades (Achm) y alcaldesa de Quinta Normal, Karina Delfino, explicó que nuevas legislaciones y la digitalización de la licencia estaría produciendo una «sobrecarga» en los equipos encargados.

En contraste a lo anterior, desde la Municipalidad de Antofagasta señalaron a Está Pasando que el proceso, por el momento, se ha desarrollado sin inconvenientes. 

No obstante, ya se están preparando para un posible aumento en el mes de marzo. De hecho, Nelly Rojas, jefa del Departamento de Permiso de Circulación, indicó que se realizará un reforzamiento «a contar del 3 de marzo, partimos en Estadio Regional, Mall Plaza y Casa Adulto Mayor en Nicolás Tirada».

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email