Mutualización: Senadores oficialistas asisten a jornada de alegatos.
Esta mañana, tres senadores oficialistas participaron en la jornada de alegatos en el Tribunal Constitucional (TC).
Esto, como parte del requerimiento que presentaron para declarar inconstitucional la indicación de mutualización, la cual es parte de la Ley Corta de Isapres.
Cabe mencionar que de dicha instancia, quedaron fuera las isapres y clínicas, por lo que solo puede participar el Gobierno y ambas Cámaras.
Además, cabe recordar que la indicación consiste en redistribuir de forma equitativa los montos. Todo esto, respecto a los riesgos vinculados al costo de atención.
La cual, también incluye una rebaja de la deuda de la isapres hacia sus afiliados de casi dos tercios.
Lea también: INE: En Chile la gente se casa después de los 35 años.
SENADORES OFICIALISTAS
En la jornada participaron los senadores Juan Luis Castro (PS), Claudia Pascual (DC) y Yasna Provoste (DC), los cuales fueron en representación de los 17 senadores oficialistas que presentaron el requerimiento.
Respecto a la situación, el senador Juan Luis Castro declaró: “Esperamos muy pronto que haya fallos, aquí no alegan las ISAPRES, no alegan terceros, alega el expresidente del Senado, por su relato, no por la corporación, alega la Cámara, alega el gobierno y nosotros«.
Por su parte, la senadora Yasna Provoste declaró respecto a los parlamentarios que realizaron la indicación:
«El año 2020 dijeron que estas eran materias de Seguridad Social, el año 2024 se les olvidó que esta era materia de Seguridad Social, en el fondo la conducta permanente que ellos han tenido es de defender el negocio y el lucro de las ISAPRES«.
Se espera que durante la tarde o a inicios de la jornada de mañana, se entregue un comunicado respecto a si se llegó a un acuerdo de acoger el requerimiento de inconstitucionalidad.