Nacional y economía

Niño de 11 años murió tras caer de edificio en Las Condes

Javiera Sanzana

Periodista

Las Condes
Foto: Agencia Uno
Carabineros investiga las causas de la caída, mientras se espera que la Fiscalía determine qué institución encabezará las diligencias.

Este sábado, un niño de 11 años murió tras caer desde el décimo piso de un edificio en la comuna de Las Condes, en la Región Metropolitana.

Según los primeros antecedentes, el incidente ocurrido en calle Latadía sería un accidente.

Vecinos del edificio comentaron a La Radio que la comunidad se encuentra consternada por la muerte del menor.

“Nos preocupamos porque empezó a llegar seguridad ciudadana, varias ambulancias y ahí nos enteramos que fue por motivo de un accidente de un niño. Estamos todos mal…Todo terrible”, lamentó una vecina.

Según explicó el comisario Mario Jara, de la Brigada de Homicidios Metropolitana, al momento del hecho se encontraba en el domicilio la pareja del padre del menor y una adolescente de 13 años. Ambas personas habrían perdido de vista al niño por unos instantes.

“En un momento dado pierden de vista al menor y se dan cuenta, tras aviso de algunos vecinos, que había caído”, indicó el detective.

Jara detalló además que la vivienda contaba con mallas de seguridad, pero existía un espacio sin protección que habría permitido la caída. “Hasta este punto investigativo no hay antecedentes que nos hagan presumir la participación de terceras personas. No obstante, es un caso que está en desarrollo y se están realizando diligencias”, añadió.

Carabineros investiga las causas de la caída, mientras se espera que la Fiscalía determine qué institución encabezará las diligencias.

Después del suceso, distintos equipos de emergencia llegaron al lugar, provocando desvíos de tránsito en la zona.

Accidentes en altura: una realidad poco visibilizada

Este tipo de emergencias es más frecuente de lo que se cree en Chile. Según cifras del Ministerio de Salud, las caídas desde altura representan más del 20% de los accidentes graves en el hogar que afectan a niños menores de 14 años. Además, estudios de la Sociedad Chilena de Pediatría han alertado que la vida en edificios ha incrementado el riesgo cuando no existen medidas preventivas adecuadas.

Un informe del SERNAC de 2024 reveló que muchas mallas de seguridad vendidas en el comercio no cumplen la resistencia mínima exigida para soportar el peso de un niño, lo que aumenta la vulnerabilidad.

Recomendaciones para prevenir tragedias en departamentos

Especialistas en prevención de riesgos recuerdan que las caídas desde balcones y ventanas son evitables con medidas simples:

Instalar mallas certificadas que resistan al menos 50 kg

Revisar periódicamente la tensión y fijaciones

Evitar que muebles o juguetes estén cerca de ventanas

Mantener supervisión visual constante, especialmente en altura

Educar a los niños sobre los riesgos de acercarse a barandas

Organismos como la Fundación Todo Mejora en Casa Segura recomiendan también que los edificios establezcan protocolos internos de control preventivo en viviendas con menores.

Puedes leer también. Detienen a presunto homicida de estudiante en Viña del Mar

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email