Nacional y economía

Niño maltratado en Iquique: «Pasé seis días sin comer»

Javiera Sanzana

Periodista

niño
Foto referencial: Agencia Uno
La mujer, de 51 años, enfrentó cargos por homicidio frustrado reiterado y maltrato habitual, acusada de golpear al niño con objetos contundentes como martillos y provocarle quemaduras con una plancha, entre otras agresiones extremas.

Gran conmoción ha causado en Iquique y en el país el caso de una mujer acusada de agredir de forma sistemática y extrema a un niño de 13 años el cuál era su hijastro, al punto de privarlo de alimento durante varios días consecutivos.

La mujer, de 51 años, enfrentó cargos por homicidio frustrado reiterado y maltrato habitual, acusada de golpear al niño con objetos contundentes como martillos y provocarle quemaduras con una plancha, entre otras agresiones extremas.

ANTECEDENTES

Según los antecedentes de la causa, cuando lo rescataron, el menor pesaba apenas 39 kilos, presentaba un grave cuadro de desnutrición y tenía que hacer sus necesidades en botellas.

La fiscal Paula Arancibia informó que la imputada lo obligaba a dormir al aire libre y lo hostigaba con frases como “nadie te quiere” o «te gusta que te violen».

En la acusación presentada por el Ministerio Público se sostiene que el niño fue víctima de «Tratos humillantes, vejatorios o degradantes, explotación y limitación de sus derechos, como no darle alimentos por días y alimentarlo con sobras de la casa, desescolarizarlo desde agosto de 2024 hasta la fecha».

AUDIENCIA

Durante la audiencia, la fiscal Camila Albarracín leyó el testimonio del menor, que Chilevisión Noticias difundió, donde relató su experiencia:

«Yo pasaba frío. A veces me tiraba sin polerón, sin nada. No me dejaba entrar al baño. No me podía bañar», afirmó.

También indicó que «A veces pasaba meses sin bañarme. En una oportunidad estuve seis días sin comer y tres sin tomar agua».

Sobre los castigos recibidos, el niño señaló que «Al principio era con chancletas, pero después fue hasta con palos. Me decía que era tonto, inútil, que me odiaba, que nadie me quería y que no tenía mamá».

CUSTODIA

Según lo que ha trascendido en los últimos días, la mujer obtuvo la custodia del niño tras denunciar a su pareja por violencia intrafamiliar, lo que llevó al Tribunal de Familia a ordenar que el padre abandonara el hogar y se mantuviera alejado del menor, incluso sin contacto por redes sociales.

Posteriormente, autorizaron al progenitor a comunicarse con su hijo por videollamadas, aunque la acusada supervisó esos encuentros para evitar que el niño revelara los abusos.

Asimismo, el tribunal dispuso que el menor ingresara a un programa destinado a reestablecer sus vínculos familiares y solicitó al establecimiento educacional que se mantuviera atento a su situación.

La mujer retiró al niño del colegio, y hasta ahora no se ha confirmado si el plantel notificó a las autoridades pertinentes sobre su ausencia.

FORMALIZACIÓN

Durante la formalización, la defensa de la imputada puso en duda los cargos, argumentando que en algunos registros el menor aparece «jugando».

«En ningún momento el niño estaba siendo maltratado u obligado a ser prácticamente un esclavo, como se propuso por el ente persecutor», afirmó el abogado defensor.

Finalmente, el Juzgado de Familia de Iquique decidió retirar la custodia del menor a la acusada, ordenando que quedara temporalmente al cuidado de un «tercero significativo» por un mes, mientras se define con qué familiar continuará viviendo.

Si no encuentran una alternativa adecuada, lo derivarán a una Residencia Familiar de Mejor Niñez.

TRIBUNAL

Paralelamente, el tribunal decretó la reserva de la causa, prohibiendo la difusión de imágenes o información sensible, con el fin de resguardar los derechos del niño, como señaló Radio Paulina.

«En el desarrollo de esta causa se tomaron todas las decisiones, acorde a los informes y antecedentes tenidos a la vista al momento de su revisión, y se entregará toda la información que requieran las instituciones pertinentes que así lo requieran», expresó el tribunal.

«Las causas en materia de Familia, especialmente aquellas referidas a medidas de protección de niños, niñas y adolescentes, son reservadas», añadieron.

La imputada permanece actualmente en prisión preventiva en el Centro Penitenciario de Alto Hospicio, donde otras internas la agredieron violentamente el pasado lunes, provocándole una fractura nasal que obligó a su traslado al Hospital de Iquique.

Tras el incidente, Gendarmería inició una investigación para esclarecer las circunstancias del ataque, según informó Emol.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email