Durante la tarde de este lunes, Metro de Santiago informó una interrupción parcial del servicio en la Línea 1 debido a la presencia de una persona en la vía, incidente que obligó a suspender el funcionamiento entre varios tramos del recorrido.
Lea también: Explosión deja a un trabajador fallecido y otro en riesgo vital en Calama
A las 15:40 horas, la empresa comunicó que, por “persona en la vía”, el servicio en #L1 solo estaba disponible entre las estaciones San Pablo – Los Héroes y Baquedano – Los Dominicos.Minutos más tarde, a las 15:46 horas, Metro actualizó la información señalando que, por “persona en la vía”, las siguientes estaciones se encontraban sin servicio:
La Moneda
U. de Chile
Santa Lucía
U. Católica
El equipo de operaciones y personal de seguridad acudieron al lugar para manejar la situación y restablecer el tránsito de los trenes lo antes posible. Hasta el momento, no se han entregado mayores detalles sobre las circunstancias del hecho ni sobre el estado de la persona involucrada.
Desde Metro se hizo un llamado a los pasajeros a informarse por los canales oficiales y a considerar rutas alternativas mientras se trabaja en la normalización del servicio.
PERSONA EN LA VÍA
En los últimos meses, el Metro de Santiago ha enfrentado una creciente frecuencia de interrupciones de servicio provocadas por la presencia de “personas en la vía”, una situación que no solo afecta la operación del transporte público, sino que también ha encendido las alertas sobre el bienestar emocional de la población.
Estos eventos han ocurrido en diversas oportunidades, afectando principalmente la Línea 1, el eje central del sistema metropolitano. En mayo de 2025, el servicio se vio interrumpido por una “persona en la vía” entre las estaciones San Pablo-Los Héroes y Baquedano-Los Dominicos, lo que dejó sin funcionamiento las estaciones La Moneda, Universidad de Chile, Santa Lucía y U. Católica.
Posteriormente, en octubre del mismo año, se reportó un episodio similar que obligó al cierre de siete estaciones, también en la Línea 1. La suspensión se extendió por más de una hora y volvió a generar congestión y retrasos en toda la red, evidenciando la recurrencia de este tipo de incidentes.
Desde Metro han reiterado que, ante estas situaciones, el protocolo de seguridad obliga a detener la circulación de los trenes mientras se trabaja en despejar la vía y garantizar la integridad de todas las personas involucradas. No obstante, la frecuencia de estos casos ha impulsado reflexiones más profundas sobre su trasfondo social y emocional.
Más allá de la interrupción del transporte, los reiterados incidentes por “persona en la vía” dejan en evidencia una dimensión humana que va más allá del funcionamiento técnico del Metro: la urgencia de abordar la salud mental como una prioridad colectiva.
Para los usuarios, los llamados a informarse por canales oficiales, considerar rutas alternativas y disponer de margen ante posibles interrupciones se mantienen vigentes.
								






