lo más leído

Nueva ley de permisos acelera trámites en Chile

Javiera Sanzana

Periodista

trámites
Foto referencial: Agencia Uno.
El ministro de Economía explicó que «Un pequeño restaurante que hoy día se demora ocho meses en obtener todos sus permisos va a bajar a dos meses».

Desde hoy comenzó a aplicarse en Chile la nueva normativa de permisos sectoriales. Tras su publicación en el Diario Oficial, los trámites podrán gestionar de manera simultánea distintas autorizaciones y acceder a una ventanilla única digital para revisar su estado.

Lea también: Mineduc confirma inicio de 10 SLEP en 2026 y posterga 2 para 2027

El ministro de Economía explicó que «Un pequeño restaurante que hoy día se demora ocho meses en obtener todos sus permisos va a bajar a dos meses».

TRAMITACIONES

El abogado Rodrigo Andreucci, del estudio Andreucci & Torrejón, destacó a La Segunda que «Los plazos de tramitaciones de los permisos se van a reducir entre un 30% a un 70%” y que «Se obliga al Estado a tramitar paralelamente varias autorizaciones, se eliminan trámites innecesarios y se mejora la transparencia». También subrayó que «Los permisos de bajo riesgo ya no hay que pedir permisos, basta una simple declaración del titular del proyecto». Sin embargo, advirtió que persisten materias sin resolver: «No se legisló sobre el Consejo de Monumentos Nacionales, está pendiente la reforma al SEA, a la SMA y al reglamento del SEIA, y la necesidad de crear juicios breves para que conozcan de estas reclamaciones en no más de dos años».

En la misma línea, Miguel Pelayo Serna, del estudio Arteaga Gorziglia, señaló que la normativa “presenta una oportunidad para acelerar los procedimientos”, con “nuevas reglas de silencio administrativo” y “Técnicas Habilitantes Alternativas” que apuntan a simplificar los procesos, aunque recalcó que su efectividad dependerá de la implementación de los próximos reglamentos.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email