Nacional y economía

Operación Renta 2025: cómo declarar y quiénes reciben devolución

Javiera Sanzana

renta
Foto: Agencia Uno
Es importante tener en cuenta que, dado que el proceso de declaración comienza el 1 de abril, la información presentada corresponde a los datos recopilados hasta la fecha.

Cada 1 de abril comienza la denominada Operación Renta, en la que las personas naturales deben presentar su declaración jurada mediante el Formulario 22. Por esta razón, el Servicio de Impuestos Internos (SII) ya habilitó la opción para consultar si corresponde una devolución de impuestos en 2025 y cuál sería el monto.

La institución ha informado previamente las fechas en que se realizarán las devoluciones, según el momento en que se efectúe la declaración. Para verificar si tienes derecho a una devolución este año, debes acceder al banner especial de la Operación Renta 2025 en el sitio web del SII (HACIENDO CLIC AQUÍ).

Una vez en la plataforma, debajo de la sección «REVISA TU INFORMACIÓN», selecciona «VER PROPUESTA».

Luego, el sitio te redirigirá a la página destinada a la declaración de renta, donde tendrás que elegir el año tributario 2025 y presionar «CONTINUAR». En esta etapa, aparecerán tus datos personales como contribuyente, incluyendo nombre, RUT, dirección y correo electrónico. Después, simplemente debes hacer clic nuevamente en «CONTINUAR».

PROCESO DE DECLARACIÓN

Es importante tener en cuenta que, dado que el proceso de declaración comienza el 1 de abril, la información presentada corresponde a los datos recopilados hasta la fecha.

Después de completar este paso, verás uno o más cuadros con los ingresos obtenidos durante el 2024. En la parte superior, un recuadro azul indicará si, con la información disponible en el SII, te corresponde o no la devolución de impuestos en 2025.

¿QUIÉNES LO RECIBEN?

Según el SII, un contribuyente tiene derecho a la devolución de impuestos si, tras presentar su Declaración de Renta, se determina un saldo a favor. Esto ocurre cuando los impuestos retenidos o pagados durante el año superan el monto que realmente correspondía según los ingresos declarados.

Existen formas legales de reducir el pago de impuestos, por ejemplo, a través de beneficios como los créditos por gastos en educación o la compra de viviendas nuevas. Sin embargo, el dinero de la devolución podría ser retenido en caso de mantener deudas con el Estado, instituciones previsionales o por pensión de alimentos. Algunas razones por las que se puede retener el monto incluyen:

  • Deudas por pensión alimenticia.

  • Créditos universitarios solidarios o con aval del Estado (CAE).

  • Retenciones del SENCE por subsidios al empleo.

  • Retenciones judiciales y previsionales.

  • Registro de evasores de transporte público (evasores RED).

  • Deudas con instituciones de salud.

¿QUÉNES ESTÁN OBLIGADOS A DECLARAR RENTA?

La declaración de renta 2025 es obligatoria para quienes cumplan con alguno de los siguientes requisitos:

  • Obtuvieron ingresos anuales superiores a $10.900.000 (excepto si provienen de un solo empleador).

  • Tuvieron más de un empleador o pagador.

  • Trabajaron a honorarios y desean optar a la cobertura parcial de cotizaciones previsionales.

  • Recibieron el Préstamo Solidario en 2020 o 2021, ya que en esta Operación Renta se calcularán y pagarán las cuotas correspondientes.

  • Emprendieron en 2024, generando ingresos por la venta de productos o prestación de servicios.

  • En el caso de las empresas, todas deben presentar su Declaración de Renta.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email