Nacional y economía

Operativo en Conchalí y Huechuraba deja 25 armas incautadas

Valeria Lagos

25 armas
El operativo se realizó en el marco de una estrategia nacional de fiscalización y control de armas.

En el marco de una estrategia nacional de fiscalización y control de armas, la Policía de Investigaciones (PDI) incautó 25 armas de fuego y más de 1.500 cartuchos de munición en operativos realizados en las comunas de Huechuraba y Conchalí, en la Región Metropolitana.

El procedimiento fue ejecutado por funcionarios de la Brigada de Investigación Criminal de Conchalí, y se llevó a cabo bajo la supervisión del prefecto inspector Rodrigo Fuentes, jefe de la Región Policial Metropolitana de Santiago, quien estuvo acompañado por el ministro (s) de Seguridad Pública, Rafael Collado, y el prefecto general Hugo Haeger, subdirector de Investigación Policial y Criminalística.

El prefecto Fuentes explicó que las diligencias forman parte de una “estrategia investigativa que tiene como finalidad ubicar e incautar armas de fuego, munición y elementos balísticos a fin de poder sacarlos de circulación”

Lea también: Carabineros allana 10 casas por banda de encerronas

Según detalló, la investigación busca verificar si las armas aún se encuentran en los domicilios donde fueron registradas legalmente, o si han pasado a manos de personas que no cumplen con los requisitos para su tenencia.

“Muchos de los tenedores actuales de estas armas no han regularizado su situación, ya sea porque no cumplen con lo que establece la ley o simplemente han evitado este proceso”, afirmó Fuentes. En algunos casos, añadió, los dueños originales han fallecido, dejando el armamento sin control adecuado.

25 ARMAS INCAUTADAS

En total, se incautaron 25 armas de fuego, incluyendo pistolas, revólveres, escopetas y rifles. También se decomisaron más de 1.550 cartuchos de distintos calibres, máquinas recargadoras de munición, contenedores de pólvora, iniciadores y perdigones.

El ministro (s) Collado destacó la importancia de estas acciones, señalando que “tener un arma es una actividad reglada, y portar una sin la documentación correspondiente puede constituir un delito o una infracción administrativa”.

Añadió que la PDI se suma al Plan Anual de Fiscalización que también involucra a Carabineros y las Fuerzas Armadas en el control del uso y tenencia de armas en el país.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email