Esta mañana, el gobernador de Santiago, Claudio Orrego, se refirió a la discusión en torno al uso de pistolas Taser como herramienta de seguridad en el país.
En conversación con Teletrece, Orrego sostuvo que «No todo se reduce al tema legal» y argumentó que «No todas las cosas requieren leyes, la discusión de las pistolas Taser no es un tema de ley y, sin embargo, no se implementa».
Lea también: Negociación incompatible: formalizan a exadministrador de Chillán
En esa línea, criticó la falta de avances en la materia, señalando que «Hay que implementar este tipo de medidas y ahí yo veo lentitud, veo falta de seguimiento, veo falta de control de gestión y veo falta de rendición de cuentas».
CLAUDIO ORREGO
El gobernador recordó que «Las primeras pistolas Taser se compraron hace más de 7 años en Carabineros, se habrían inclusive redactado los protocolos y después se tomó la decisión de no implementarlas (…)».
Ante este escenario, emplazó al Gobierno a entregar información clara sobre el tema: «Yo le digo al Gobierno que muestren el protocolo, cuántas armas Taser se van a ocupar y cuál va a ser el alcance del piloto».
Asimismo, cuestionó la restricción de su uso a casos específicos: «Me parece incomprensible que se limite el uso de las armas Taser solo a los casos de violencia intrafamiliar», agregando que «Cómo algo que está validado en todo el mundo en Chile no lo podemos aplicar».
Por último, expresó su preocupación sobre la reticencia a utilizar estos dispositivos: «A veces pienso que hay una suerte de complejo en el uso de la fuerza, aun la no letal. Esto es darle una alternativa al carabinero entre la luma y el revólver. Si no les damos una alternativa, los dejamos desprotegidos».