Nacional y economía

Otra vez las aves: Aeropuerto suspendió temporalmente sus operaciones

Está Pasando

aves aeropuerto
Foto: Agencia UNO.
No es primera vez que ocurre una “condición severa aviaria” en el terminal aéreo de Santiago.

La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) informó que debido a la presencia de aves las operaciones aéreas en el aeropuerto Arturo Merino Benítez estuvieron temporalmente suspendidas.

Esto sucedió en ambas pistas a partir de las 7:18 de esta mañana y se normalizó a las 7.40 horas.

No es primera vez que ocurre una “condición severa aviaria” en el terminal aéreo de Santiago.

Lea también: Gobierno invoca Ley Antiterrorista por ataque Rucalhue

De hecho, la presencia de aves ha sido la causa de varias suspensiones en las operaciones habituales del aeropuerto durante las últimas semanas. Son gaviotas dominicanas, que transitan durante las mañanas y por las tardes en el sector del aeropuerto.

Esta especie sobrevuela el terminal aéreo en grandes cantidades, especialmente en las primeras horas de la mañana y en el horario vespertino, cruzando la pista en trayectorias que interfieren directamente con el despegue y aterrizaje de las aeronaves.

DE PASO POR CHILE

El fenómeno se viene presentando desde el año 2022 debido a que se ha creado un corredor biológico en el lugar, por lo que los pájaros cruzan por el aeropuerto.

Se trata de gaviotas que vienen desde el nororiente hacia el sur poniente del aeropuerto.

El principal peligro radica en la ingesta de aves por los motores, lo que puede provocar daños menores o dejar completamente inoperativo un motor.

Si bien los aviones pueden seguir volando en condiciones limitadas cuando esto sucede, el riesgo operativo es considerable.

Estas aves representan un riesgo potencial para la operación de los aterrizajes o los despegues, por lo que se debe suspender temporalmente las operaciones hasta que transiten por el área.

Las medidas de mitigación que se ejecutan en estos tipos de casos son rondas para la fauna silvestres y chequeos de pistas en vehículos especiales; repelentes sonoros y visuales para aves y mamíferos; proyectiles no letales para repeler aves; cañones sonores y tronadores a gas; espantapájaros eólicos, sistemas agonísticos portátiles y camionetas auxiliares para el control de la fauna.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email