lo más leído

Parada Militar 2025: todo listo para el desfile en Santiago

Javiera Sanzana

Periodista

parada militar
Participarán un total de 8.334 efectivos, de los cuales 1.846 son mujeres, marcando una importante presencia femenina. La distribución por institución es la siguiente: 4.833 del Ejército, 1.260 de la Armada, 951 de la Fuerza Aérea y 1.290 de Carabineros.

La Parada Militar 2025 se llevará a cabo este 19 de septiembre en la elipse del Parque O’Higgins para conmemorar el Día de las Glorias del Ejército y celebrar 215 años desde su fundación.

Este tradicional desfile, que se realiza desde 1915, reunirá a las Fuerzas Armadas y Carabineros en un evento enfocado en el factor humano.

Lea también: Desvíos y cortes de tránsito en Santiago por Te Deum del 18 de septiembre

Participarán un total de 8.334 efectivos, de los cuales 1.846 son mujeres, marcando una importante presencia femenina. La distribución por institución es la siguiente: 4.833 del Ejército, 1.260 de la Armada, 951 de la Fuerza Aérea y 1.290 de Carabineros.

El Presidente de la República, Gabriel Boric, encabezará la ceremonia, acompañado por la ministra de Defensa, Adriana del Piano, y el Comandante en Jefe del Ejército, general Javier Iturriaga.

DESFILE CON HISTORIA Y NOVEDADES

Tras los honores de reglamento al Presidente de la República por parte de las escuelas matrices, el Jefe de las Fuerzas, general de División Alejandro Ciuffardi, solicitará autorización para iniciar el desfile. Este año, se destacará la conmemoración de los 60 años de la Creación de la Escuela de Paracaidistas y Fuerzas Especiales, con un salto de 21 paracaidistas en la elipse del Parque O’Higgins.

Luego se realizará el encajonamiento de las Bandas de Guerra e Instrumental de la Escuela Militar, seguido por el desfile del Jefe de Fuerza con su Estado Mayor, la Escuela Militar y la Agrupación Histórica. Esta última incluye secciones históricas del Regimiento de Infantería N°1 “Buin”, Regimiento de Artillería N°1 “Tacna”, Regimiento de Caballería N°3 “Húsares” y 3 piezas de Artillería Montada Krupp con un carro municionero del Regimiento Escolta Presidencial N°1 “Granaderos”.

Como homenaje a quienes cumplen funciones en el continente antártico, desfilará un Escalón Antártico con tres subescalones: Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

DESPLIEGUE

Según el programa, se encajonarán nuevamente las Bandas de Guerra e Instrumental y desfilarán la Escuela Naval, la Escuela de Aviación y la Escuela de Carabineros. Luego se presentarán los Escalones Armada, Fuerza Aérea y Carabineros, mostrando la coordinación y preparación de sus efectivos.

El Escalón Ejército, liderado por el General de Brigada Sebastián García-Huidobro, incluye varios subescalones. El Comando de Educación y Doctrina reúne al Cuartel General de la División Educación, 3 Batallones de la Escuela de Suboficiales y 2 Batallones de la Escuela de Infantería, Escuela de Telecomunicaciones y Escuela de los Servicios.

El Subescalón Comando de Operaciones Terrestres agrupa el Cuartel General II División Motorizada y III División de Montaña, junto a batallones del Regimiento de Infantería N°1 “Buin”, Regimiento de Artillería N°1 “Tacna” y Regimiento N°2 “Maipo”, además de unidades de montaña y exploración.

El Subescalón Comando de Operaciones Especiales (COT) incluirá el Cuartel General Brigada de Operaciones Especiales “Lautaro”, con Batallón de Paracaidistas, Batallón de Comandos, Agrupación de Fuerzas Especiales, Agrupación Especial de Montaña y Pelotón de Exploración Motorizado.

Finalmente, el Subescalón Montado, bajo la Comandancia General de la Guarnición del Ejército de la Región Metropolitana, se presentará con 2 Escuadrones Montados del Regimiento Escolta Presidencial N°1 “Granaderos”, tras el encajonamiento de la Banda de Clarines.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email