Paramount Skydance confirmó que alcanzó un acuerdo para vender Chilevisión, marcando una nueva desinversión luego de la salida de Telefe en Argentina.
En esta oportunidad, Vytal Group adquirirá la señal chilena, en una operación que todavía debe cumplir con las condiciones de cierre habituales para este tipo de transacciones.
El proyecto de Vytal está encabezado por Tomás Yankelevich, quien, junto a Jorge Carey y Edgar Spielmann, asumirá la dirección de Chilevisión. Mientras se resuelven las autorizaciones regulatorias, el canal continuará funcionando “bajo su administración actual”, según informaron en un comunicado conjunto Paramount y Chilevisión.
VENTA
“Paramount agradece sinceramente a los excepcionales trabajadores en Chile, cuya dedicación y talento han sido fundamentales para el éxito del canal durante estos años”, expresó el presidente de Paramount International, Kevin MacLellan. También subrayó el alcance de la estación.
“Confiamos en que seguirá desarrollándose bajo su nueva dirección”, añadió.
Desde Vytal Group señalaron que el acuerdo con Paramount representa “un logro significativo (…) desarrollado en un entorno altamente competitivo”, agradeciendo a todas las personas y compañías involucradas.
PARAMOUNT RECORTARÁ 1600 PUESTOS
Dentro de su revisión estratégica a nivel global, Paramount Skydance ha evaluado sus activos en distintos mercados, lo que derivó en la venta de Telefe en Argentina y ahora la de Chilevisión.
El canal argentino, líder en rating, quedó en manos del empresario Gustavo Scaglione. En paralelo, Paramount mantendrá la propiedad del canal “5” en el Reino Unido y de Network 10 en Australia, ambos de televisión abierta.
Además, junto con las ventas en Argentina y Chile, la empresa ya había anticipado una reducción de 1.600 trabajadores, cifra que se suma al recorte previo de mil puestos en su estructura.
Según el presidente de la compañía, David Ellison —hijo del cofundador de Oracle, Larry Ellison— estas operaciones se consideran “no esenciales para nuestro crecimiento futuro”. Sumadas a otras medidas de eficiencia, Paramount proyecta lograr ahorros operativos por cerca de US$1.400 millones hacia fin de año y otros US$1.000 millones adicionales para 2026.







