La Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI) corresponde a un beneficio económico de carácter mensual destinado a personas que hayan sido oficialmente declaradas con invalidez.
De acuerdo con la información entregada por ChileAtiende, este subsidio está dirigido a quienes tengan entre 18 y 64 años y no perciban una pensión dentro de ningún sistema previsional, ya sea como titulares o beneficiarios de una pensión de sobrevivencia.
En ese marco, se recalca que el pago del aporte se mantiene vigente hasta el último día del mes en que la persona beneficiaria cumpla 65 años. Una vez alcanzada esa edad, si cumple con las condiciones establecidas, podrá optar a la Pensión Garantizada Universal (PGU).
¿CUÁL ES EL MONTO?
Al momento de redacción de este texto, el monto otorgado por la PBSI asciende a $224.004 mensuales. No obstante, a partir de septiembre de 2025, este valor aumentará a $250.000 mensuales, como parte de la reforma previsional que ajustó el límite superior de la PGU.
Asimismo, se debe considerar que este beneficio se actualiza cada año en febrero, “según el 100% de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de los últimos 12 meses, contados desde el último reajuste”, según lo indica el sitio oficial. Además, en caso de que la variación del IPC supere el 10%, el reajuste se aplica de forma inmediata, sin necesidad de esperar el nuevo ciclo anual.
REQUISITOS Y POSTULACIÓN
Para acceder a este beneficio, debes cumplir con los siguientes criterios:
– Tener entre 18 y 64 años de edad.
– No contar con derecho a pensión bajo ningún régimen previsional.
– Pertenecer al 80% más vulnerable según el Registro Social de Hogares.
– Haber residido en Chile por un período mínimo de 5 años durante los últimos 6.
Es importante aclarar que no se exige tener una declaración previa de invalidez emitida por una comisión médica. Según explica ChileAtiende, una vez que el Instituto de Previsión Social (IPS) verifica el cumplimiento de los requisitos, los antecedentes se derivan a una comisión médica para evaluar y certificar la invalidez.
Para saber si puedes acceder al beneficio, «PINCHA AQUÍ«, donde solo necesitas ingresar tu RUN y fecha de nacimiento. También puedes hacer clic en la imagen inferior para ir directamente al trámite.
Una vez consultado el resultado, podrás iniciar el proceso de postulación. Para ello, tendrás que ingresar con tu ClaveÚnica y seguir las instrucciones que te proporcionará la plataforma. Asimismo, es posible realizar la solicitud mediante videoatención o presencialmente en cualquier oficina de ChileAtiende.