La Policía de Investigaciones, a través de la Bipe Antisecuestros Metropolitana, asestó un duro golpe a una red criminal compuesta por chilenos y venezolanos, sindicada como responsable de un violento secuestro ocurrido el 8 de julio en Conchalí.
Los secuestradores interceptaron al hombre, lo trasladaron a un inmueble desconocido y lo mantuvieron cautivo cerca de 20 horas, durante las cuales le infligieron vejámenes, torturas, mutilación y lesiones de gravedad.
Lea también Chile impulsa ley para garantizar espacios públicos más seguros
ALLANAMIENTOS SIMULTÁNEOS Y HALLAZGOS CLAVE
El operativo, coordinado con la Fiscalía ECOH, incluyó registros en domicilios de Conchalí y Quintero. La policía detuvo en el lugar a tres chilenos, una mujer chilena y dos ciudadanos venezolanos en situación migratoria irregular.
Durante los allanamientos se incautaron cocaína base, munición, dinero en efectivo, una caja fuerte y teléfonos celulares, evidencias que reforzarían la hipótesis de que la banda operaba también en delitos asociados al narcotráfico y crimen organizado.
INVESTIGACIÓN EN CURSO
El subprefecto Hassel Barrientos, jefe de la Bipe Antisecuestros Metropolitana, y la fiscal ECOH, Magdalena Díaz, entregarán durante la jornada más detalles sobre la investigación, que busca establecer el rol de cada detenido en el secuestro y determinar si el grupo está vinculado a otros secuestros o hechos violentos recientes.
Las autoridades no descartan que la brutalidad del caso responda a un ajuste de cuentas, en un contexto de escalada de delitos de alta connotación en la Región Metropolitana.
Fiscal Regional Coordinador @ECOH_FiscaliaRM Héctor Barros @FiscaliadeChile destacó causa de Fiscal Magdalena Díaz con 8 detenidos por secuestro con mutilación del 8 de julio en Conchalí donde víctima fue liberada. Se investigó con BIPE @PDI_CHILE pic.twitter.com/nQ0v1HyZto
— ECOH_Fiscalia_RM (@ECOH_FiscaliaRM) August 8, 2025