Nueve detenidos por estafas, asociación Ilícita y lavado de activos -entre otros delitos- fue el saldo de una investigación de casi ocho meses de la Fiscalía Metropolitana Oriente y la PDI de Las Condes a una banda de taxistas informales que embaucaban a turistas extranjeros en el terminal aéreo de Santiago.
Les cobraban sumas desorbitantes de dinero por las carreras. Tanto, que según estimaciones de la policía la defraudación alcanzó a cerca de cien millones de pesos.
Solo a una de las víctimas pagó nueve millones.
Lea también: Fiscalía niega que reo decapitado fuera del crimen organizado
Al respecto, el prefecto Óscar Bacovich, jefe de la Prefectura Oriente, detalló que los sujetos captaban a sus víctimas en el “aeropuerto internacional para ser trasladados en taxis informales, principalmente a la zona oriente de la Región Metropolitana, particularmente las comunas de Vitacura y Las Condes. A través del pago con tarjetas bancarias y con la metodología de los POS, eran estafados».
LOS RECONOCIERON
Para dar con la banda de falsos taxistas hubo que contactar a varias de las víctimas en el extranjero, pues en Chile andaban como turistas.
Algunos «tenían algún tipo de información, como fotografía de las placas patentes», agregó.
Asimismo, hicieron reconocimientos de sus victimarios. De ese modo se recopiló la información y los medios de prueba «para poner a la disposición de la Fiscalía y que la Fiscalía lograra finalmente las órdenes de detención para diez de los integrantes de esta organización delictual», explicó Bacovich.
«Algunos de ellos eran captadores, otros de ellos conducían los taxis y otros los receptores de dinero con los cuales finalmente iban a llegar producto de la estafa», dijo.
De los diez sospechosos se capturó a nueve en allanamientos, “en horas de la madrugada, tanto en la región Metropolitana como en la región de Valparaíso».
Uno continúa prófugo, con orden de detención.
En el operativo la policía también incautó seis vehículos, dispositivos de pago, droga, joyas, dinero en efectivo, “letreros que indicaban a los turistas que estos vehículos o este servicio de transporte era oficial”, entre otras especies.