Nacional y economía

PDI retira temporalmente tótems del Aeropuerto de Santiago

María González

Periodista

tótems aeropuerto
Foto: Agencia Uno
Debido a la alta afluencia de pasajeros han reforzado la atención presencial

Este martes, se dio a conocer que la Policía de Investigaciones (PDI) suspendió temporalmente el funcionamiento de los tótems de autoatención en el Aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago. La medida se da en medio de la temporada alta por las vacaciones de invierno.

De acuerdo a lo informado por el Diario Financiero, los 40 dispositivos de ingreso y los 34 de salida se encuentran fuera de servicio desde hace más de dos semanas. La PDI explicó que esto se debe a una «actualización programada de la base de datos», que actualmente está en fase técnica.

Lea también: Empresa de tótems en aeropuerto asegura que no hay fallas.

EXPLICACIÓN DE LA PDI

La institución aseguró que esta actualización busca «mejorar el servicio» y permitir que el sistema funcione de manera «óptima». Asimismo, apuntan a garantizar un flujo expedito de los ciudadanos chilenos y el correcto desarrollo de los procesos de seguridad migratoria.

Junto con ello, PDI sostuvo que esta «mantención se efectúa de forma permanente» y descartó que la decisión se relacione con las críticas recibidas anteriormente por fallas o demoras en los controles migratorios.

Cabe recordar que los tótems de autoatención comenzaron a funcionar a inicios de 2024 con el objetivo de agilizar el paso de pasajeros por el aeropuerto. Sin embargo, ya habían sido cuestionados por demoras y largas filas, lo que generó molestias entre los usuarios.

TÓTEMS EN EL AEROPUERTO

Según indicaron fuentes de la industria aérea, el proceso de actualización se inició la semana del 16 de junio, en coincidencia con el inicio de la temporada alta de vacaciones de invierno. La PDI afirmó que la necesidad técnica de esta actualización «no podía postergarse», pero que se tomaron medidas para mitigar su impacto.

Entre estas medidas, se encuentra el refuerzo del personal en casetas de atención, donde la institución dice haber desplegado todos los recursos necesarios para mantener los procedimientos «completamente estandarizados».

Por su parte, Nuevo Pudahuel, concesionario del terminal aéreo, señaló que si bien ha habido una «alta afluencia de pasajeros», especialmente en las llegadas, no se han registrado «grandes demoras».

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email