En los últimos tiempos, ha surgido una preocupante tendencia delictiva en la región Metropolitana: las encerronas.
De enero a septiembre de 2024, la Policía de Investigaciones (PDI) registró 391 casos de robo violento de vehículos en esta zona, lo que representa el 85% de los delitos de este tipo a nivel nacional.
Lea también: Cadem: Mayoría respalda la reforma de pensiones y crece imagen positiva de Piñera
Ante esta situación, la Jefatura Nacional de Análisis Criminal (Jenancri) elaboró un informe sobre estos hechos, el cual ha sido clave para diseñar estrategias para contrarrestarlos, según lo reportado por La Tercera.
PLAN
Como parte de este plan, se conformó la Fuerza de Tarea Encerronas, Portonazos y Abordajes (EPA), que logró identificar y capturar a tres individuos responsables de una encerrona que terminó con el asesinato de un adulto mayor en Maipú, el 7 de octubre.
Asimismo, se comprobó que esta banda delictiva estaba involucrada en al menos otros 10 robos de vehículos, incluyendo el ocurrido en septiembre de 2023, cuando Julio César Rodríguez fue víctima de uno de estos delitos.
El subprefecto Marcelo Varas, jefe de la estrategia EPA, detalló que el informe permite “sacar patrones, conductas, edades y modos de operar de las bandas criminales” para anticiparse a sus acciones.
ENCERRONAS
El análisis revela que los robos han cambiado de lugar en los últimos años. Mientras que en 2022 la mayor concentración se encontraba en el centro de Santiago, en 2024 la tendencia se desplazó hacia el sector suroriente, con Macul (34 casos), La Florida (30) y Peñalolén (16) como las comunas más afectadas.
El informe también indicó que el 74% de estos delitos ocurren en áreas urbanas, el 23% en autopistas y el 3% en zonas rurales. Los días con mayor frecuencia son lunes, miércoles y viernes, y los horarios más críticos se dan entre las 20:00 y las 00:00 horas.
En cuanto a los delincuentes, el estudio reveló que el 94% de los autores son hombres y que el 46% tiene entre 15 y 18 años. En el 92% de los casos, los criminales emplearon armas de fuego para intimidar a sus víctimas, quienes en su mayoría son hombres de entre 35 y 50 años.
ROBOS
Respecto a la motivación detrás de estos robos, la PDI identificó diversas razones. Algunos vehículos son robados por encargo para ser clonados, desmantelados o vendidos ilegalmente.
Otros son utilizados en delitos como alunizajes o atracos a bodegas, mientras que algunos simplemente se roban para ser exhibidos en redes sociales.
El análisis también determinó que el 50% de los autos robados son de modelos Station wagon o SUV, destacando marcas como BMW, Peugeot, Mazda y Toyota.
El subprefecto Varas subrayó que la estrategia EPA tiene como objetivo desarticular completamente estas organizaciones criminales, atacando no solo a los autores materiales, sino también a quienes encargan los robos, desmantelan los vehículos y los comercializan. «Nuestro objetivo es anticiparnos al delito y evitar que se sigan cometiendo», concluyó.
COMUNAS
- Macul 34
- La Florida 30
- Peñalolén 16
- Ñuñoa 12
- Maipú 10
- Vitacura 8
- San Bernardo 8
- La Cisterna 8
- Puente Alto 7
- Cerrillos 6
- La Granja 6
- San Ramón 6
- Independencia 5
- Quinta Normal 5
- Recoleta 4
- Providencia 4
- Santiago 4
- Pudahuel 4
- Estación Central 4
- La Reina 3
- La Pintana 3
- Lo Prado 3
- Lo Espejo 3
- Lampa 2
- Lo Barnechea 2
- Las Condes 2
- Huechuraba 2
- Quilicura 2
- Renca 2
- San Miguel 2
- Pedro Aguirre Cerda 2
- Colina 1
- Conchalí 1
- El Bosque 1