lo más leído

PDI y Seguridad Pública firman acuerdo para fortalecer combate al crimen organizado

Javiera Sanzana

Periodista

PDI
Foto referencial: Agencia Uno
El convenio, que contempla una inversión superior a los 10.300 millones de pesos, se enmarca en el Plan Nacional contra el Crimen Organizado.

Durante la mañana de este martes 29 de julio, la Policía de Investigaciones (PDI) y el Ministerio de Seguridad Pública firmaron un acuerdo destinado a potenciar tecnológicamente las capacidades operativas de la institución en su lucha contra el crimen organizado.

El convenio, que contempla una inversión superior a los 10.300 millones de pesos, se enmarca en el Plan Nacional contra el Crimen Organizado.

Lea también: Incautan más de 700 kilos de marihuana en Calama

Según explicó el director general de la PDI, Eduardo Cerna, «Este presupuesto apunta a cuatro perfiles, a líneas de desarrollo que tienen que ver con la investigación digital, el análisis forense, la inteligencia policial y, obviamente, el trabajo territorial».

CRIMEN ORGANIZADO

Cerna también destacó que «Hoy día el crimen organizado ha ido evolucionando», recalcando que «Es multidimensional y debemos abordarlo de esa manera, con equipos multidisciplinarios, con alta capacidad investigativa y también con un soporte tecnológico a la altura de lo que nos demanda y nos obliga el crimen organizado».

A ello agregó que «El abordarlo de manera integral y decidida es esencias», y subrayó que «Con este presupuesto, con estas adquisiciones, con estas herramientas de análisis forenses, operativas y tecnológicas y de protección del personal estamos preparándonos para seguir trabajando de manera decidida y atacar de manera frontal, como lo estamos haciendo hasta ahora, al crimen organizado».

MINISTERIO DE SEGURIDAD Y PDI

Desde el Gobierno, el ministro de Seguridad, Luis Cordero, indicó que «El Plan Nacional contra el Crimen Organizado ha implicado reforzar instituciones, reforzar presupuestos».

En esa línea, precisó que «En el caso de la Policía de Investigaciones, las estrategias de seguridad del Ejecutivo han ido apuntando no solo a fortalecer su presupuesto, que se ha incrementado más del 12% en relación al año 2022, sino que además de eso, a tener reformas muy estructurales como son la Ley de Agentes Policiales, el Bono Complementario, lo que significa ahora el Proyecto de Ley de Profesionalización, Complementación de Profesionalización de la Carrera Policial».

Finalmente, señaló que «Los recursos asociados a la transferencia de este año están asociados vehículos y tecnología, que son dos de las cuestiones estructurales para la Policía de Investigaciones y el cumplimiento de su labor».

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email