El Juzgado de Garantía de Concepción autorizó a la fiscal María José Aguayo, a cargo del caso Convenios, a acceder a los registros de llamadas, mensajes y datos de una veintena de números telefónicos. Esta medida forma parte de la investigación en la arista Fundación En Ti e involucra a imputados y personas bajo indagación, entre ellos Camila Polizzi y el exgobernador Rodrigo Díaz.
Lea también: Embajada de EEUU advierte por protesta de pescadores en Valparaíso
En total, la solicitud abarca 24 líneas telefónicas vinculadas a las compañías Entel, Movistar, Claro y Wom, registradas a nombre de 13 personas, algunas de las cuales ya han sido formalizadas por la transferencia de 250 millones de pesos desde el Gobierno Regional del Bío Bío a la mencionada fundación.
PERITAJES A CELULARES
En un documento de cinco páginas, la fiscal Aguayo expuso ante el tribunal la justificación de esta diligencia, obteniendo su aprobación.
Como resultado, las empresas de telecomunicaciones deberán proporcionar no solo los registros de tráfico de llamadas, mensajes y datos, sino también la georreferenciación de las antenas utilizadas en cada comunicación.
Entre los sujetos de la pericia se encuentran el exgobernador Rodrigo Díaz, sus exasesores Rodrigo Alarcón e Iván Valenzuela, y los exfuncionarios del GORE Simón Acuña y Rodrigo Martínez, ya formalizados. También figuran Sebastián Polanco y Camila Polizzi.
ABOGADO DE POLIZZI
El abogado de Polizzi, Francisco García, expresó su sorpresa ante la solicitud, señalando que esta pesquisa se realiza cuando han transcurrido casi dos años desde el inicio de la investigación.
Por otra parte, la fiscal Aguayo presentó una segunda solicitud relacionada con el levantamiento y ampliación del secreto bancario de la empresa Eqos, de Eduardo Quezada, argumentando que el imputado no ha prestado declaración ni ha entregado sus libros contables.
Sobre este punto, el abogado de Quezada, Andrés Cruz, afirmó que su cliente está dispuesto a proporcionar la información requerida por la fiscalía.
Estas diligencias podrían ser clave para que el Ministerio Público solicite una ampliación del plazo de investigación en la arista Fundación En Ti, formalizada hace 16 meses. La resolución de esta petición está programada para el 28 de abril.