Nacional y economía

Pescadores desaparecidos: encuentran balsa salvavidas sin activar de la lancha “Bruma”

Javiera Sanzana

Periodista

pescadores
Foto referencial: Agencia Uno
Cabe recordar que el Ministerio Público y la Fiscalía Marítima centran su investigación en la «Bruma», ya que sospechan que un buque de mayor envergadura la habría impactado.

Rafael Poblete, abogado que representa a las familias de los siete pescadores artesanales desaparecidos hace cinco días frente a las costas de Coronel, informó que las autoridades localizaron la balsa de emergencia de la embarcación «Bruma», la cual permanecía sin activar.

El profesional confirmó esta información en declaraciones entregadas a Radio Bío Bío.

Lea también: Profesores de Magallanes suspenden parcialmente el paro

Cabe recordar que el Ministerio Público y la Fiscalía Marítima centran su investigación en la «Bruma», ya que sospechan que un buque de mayor envergadura la habría impactado.

En ese contexto, Poblete viajó a Talcahuano para recabar más antecedentes sobre el hallazgo y sumarlos a la investigación en curso.

GOBERNACIÓN MARÍTIMA

Desde la Gobernación Marítima de Talcahuano, Claudia Urrutia quien representa a las familias de los afectados, además de ser presidenta de la Asociación Gremial Bacaladeros del Maule y de la Federación Nacional Bacaladera— compartió sus impresiones tras conocer parte de la evidencia.

«Lo que nos mostraron, fue una situación muy dolorosa, realmente dura. Fue asumir, ver, sentir, que la balsa fue destrozada», expresó con evidente conmoción.

DIRIGENTA

La dirigenta también hizo hincapié en que desde un inicio se ha apuntado a una colisión entre la lancha “Bruma” y una embarcación de mayor tamaño.

«Los datos están ahí, duros, que es innegable. Y ahora está saliendo una evidencia demasiado gráfica para ver cómo sucedió el accidente», señaló.

De acuerdo con la información que ha recibido, Urrutia relató cómo habrían ocurrido los hechos: «La embarcación Bruma estaba fondeada y la embarcación Cobra por encima».

AVANCES

En cuanto a los avances en el rastreo, se han encontrado distintos elementos asociados a la nave y su tripulación: objetos personales, elementos de pesca como boyas utilizadas para marcar el bacalao, banderines y vestimenta, entre otros artículos.

Asimismo, Urrutia resaltó el apoyo que han brindado otros pescadores tanto del Maule como del Bío Bío en las labores de búsqueda. «Ha sido tremendamente significativo eso», afirmó.

«Tenemos que buscar a nuestros siete tripulantes. Nosotros sabemos qué es lo que pasa el sexto día, el séptimo día, y eso es lo que vamos a encontrar», agregó con determinación.

En las operaciones de búsqueda están involucrados dos escáneres subacuáticos que realizan mapeos del fondo marino, además de vehículos operados remotamente (ROV), que permiten explorar zonas de difícil acceso bajo el agua.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email