Nacional y economía

Pilotos de LATAM endurecen presión y paro se prolonga

Cristian Navarro H.

Periodista

Latam
Foto: Agencia Uno
Aunque la aerolínea no precisó cuántos pasajeros han resultado perjudicados ni cuántas operaciones se verán suspendidas, la incertidumbre se expande entre los usuarios

La red aérea sudamericana volverá a enfrentar una semana de turbulencias. LATAM Airlines confirmó este domingo un nuevo paquete de cancelaciones que afectará vuelos programados entre el martes 18 y el jueves 20 de noviembre, en medio de la huelga de pilotos que completará ya más de una semana de paralización.

Aunque la aerolínea no precisó cuántos pasajeros han resultado perjudicados ni cuántas operaciones se verán suspendidas, la incertidumbre se expande entre los usuarios, especialmente en rutas regionales donde LATAM mantiene un rol dominante.

Lea también Participación masiva y calor intenso marcan el día electoral

Desde el Sindicato de Pilotos de LATAM (SPL) remarcan que el conflicto está lejos de resolverse. La paralización, iniciada el 12 de noviembre, no tiene una fecha de cierre y depende, sostienen, de que la compañía acceda a restituir condiciones laborales que los trabajadores rebajaron durante la pandemia.

Los dirigentes subrayan que los recientes informes financieros muestran un repunte significativo de la aerolínea y un fortalecimiento de su posición en el mercado global, lo que a su juicio respalda su demanda de recuperar los estándares previos a la crisis sanitaria.

LATAM, formada en 2012 tras la fusión de Lan y Tam, logró en 2022 salir del proceso de reorganización bajo el Capítulo 11 de la ley de quiebras de Estados Unidos, al que se acogió en 2020 debido al colapso del sector aéreo durante la covid-19. Hoy, pese a haber dejado atrás la emergencia económica, el conflicto laboral vuelve a poner presión sobre una de las compañías clave para la conectividad de la región.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email