Nacional y economía

Plan Antiencerronas ANEN 4.0 deja 37 detenidos a un mes de su implementación

Valeria Lagos

Plan Antiencerronas
Foto: Agencia Uno
El plan ha logrado importantes avances en la detención de delincuentes, desarticulación de bandas criminales y recuperación de vehículos robados.

Durante la jornada de este miércoles, las autoridades entregaron un balance sobre los resultados del Plan Antiencerronas (ANEN 4.0), una reformulación del plan original lanzado en marzo de este año, cuyo objetivo principal es combatir los robos de vehículos y la violencia asociada a estos delitos.

Según la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, la estrategia ha mostrado resultados positivos, destacando la detención de 37 personas, la desarticulación de 7 bandas criminales y la recuperación de 21 vehículos en las últimas semanas.

Lea también: Joven asesinado a disparos en Estación Central

En ese sentido, el plan, que combina fiscalización del mercado secundario y operaciones operativas directas, ha permitido identificar y capturar a los responsables de diversos robos de vehículos.

En el ámbito de la fiscalización del mercado secundario, se han realizado 29 inspecciones, lo que resultó en la detención de dos personas, la recuperación de cuatro vehículos y tres motores.

Además, la intervención operativa directa ha logrado realizar 330 controles de identidad y 679 controles vehiculares, lo que refleja la capacidad de despliegue del equipo especializado.

USO DE TECNOLOGÍA EN LA LUCHA CONTRA EL CRIMEN

El subsecretario de Seguridad Pública, Rafael Collado, destacó la importancia de la colaboración entre tecnología y trabajo operativo, lo que ha fortalecido las acciones del plan.

Según Collado, la implementación de tecnología en los operativos es clave para el éxito de esta estrategia, permitiendo a las fuerzas de seguridad actuar de manera más eficiente y focalizada.

En cuanto al perfil de los detenidos, la subsecretaria Leitao detalló que la mayoría de los arrestados son personas chilenas, muchas de ellas involucradas en bandas criminales organizadas, que incluyen también menores de edad. La desarticulación de estas bandas se considera un paso importante para reducir la violencia y la inseguridad que afecta a las comunidades.

Las autoridades se mostraron optimistas respecto a los resultados alcanzados con el Plan Antiencerronas y reafirmaron su compromiso con la seguridad pública.

Con la implementación de este tipo de estrategias, se espera una disminución significativa de los delitos violentos relacionados con el robo de vehículos en el país.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email