Nacional y economía

Plan de Emergencia Habitacional alcanzó un 88% de avance

María González

Periodista

avance Plan Emergencia Habitacional
Foto: Agencia Uno
La meta del actual gobierno es entregar 260 mil viviendas

Este martes, el Gobierno informó que el Plan de Emergencia Habitacional alcanzó un 88% de avance. Cabe recordar que la iniciativa, que es parte del programa de gobierno, tiene como meta entregar 260 mil viviendas a marzo de 2026.

En ese contexto, hasta octubre de 2025, el plan llegó a un 88,18% de avance. Esto «ha permitido que más de 200.000 familias de todo Chile puedan construir su proyecto de vida con dignidad».

Lea también: Crisis habitacional: Más de 120.000 familias viven en campamentos.

AVANCE EN EL PLAN DE EMERGENCIA HABITACIONAL

Cabe recalcar que, el compromiso ya cumplió con su objetivo en siete regiones: Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Lagos, Aysén y Magallanes. En esa línea, el Ejecutivo recalcó que se ha impulsado un modelo que «no solo construye casas, sino barrios conectados, con áreas verdes, acceso a salud, educación y transporte. Incorporamos estándares de calidad como mayor metraje, ventanas termopanel y accesibilidad universal».

Para llegar a la meta, actualmente hay 124.021 en ejecución y 60.294 por iniciar su construcción. El ministro de Vivienda, Carlos Montes, destacó que «hemos alcanzado un 88% de la meta de viviendas entregadas o terminadas del Plan de Emergencia Habitacional, lo que se traduce en más de 229 mil soluciones habitacionales para las familias de todo el país».

«Si bien es un avance significativo, tenemos el desafío de alcanzar la meta de 260 mil viviendas y trabajar por el resto de las familias del país que enfrentan día a día el impacto del déficit», acotó.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email