Este martes, las autoridades encargadas del transporte público en la región Metropolitana dieron a conocer las medidas que se tomarán para la primera semana de marzo. Lo cual, es considerado el retorno de vacaciones y el regreso a clases.
En la instancia, participó el subsecretario de Transportes, Jorge Daza; la directora de Transporte Público Metropolitano, Paola Tapia; y el jefe de Zona de Tránsito, Carreteras y Seguridad Vial de Carabineros, general Víctor Vielma.
En concreto, las autoridades presentaron el «Plan Marzo», una estrategia relacionada a las medidas en materia de transporte público y movilidad.
Lea también: Más de tres millones de escolares vuelven a clases la próxima semana.
TRANSPORTE DURANTE MARZO
La región Metropolitana tendrá un aumento del 13% en la afluencia de trenes en el Metro de Santiago. Respecto a Red Movilidad, Daza expresó que «va a incrementar su frecuencia de funcionamiento en un 32% gradualmente para poder llegar a las seis mil máquinas que funcionan permanentemente durante el año normal».
Junto con ello, señaló que serán más de 1.500 buses los que se pondrán a disposición para reforzar los servicios de metro. Además, indicó que el incremento de estos vehículos se dará también en otras regiones del país.
En cuanto a los desvíos que se realizan en el eje Alameda, se mantienen para vehículos particulares. Mientras que el transporte público puede seguir su camino por esa intersección.
SERVICIOS NUEVOS
Por otra parte, según señaló la directora de Transporte Público Metropolitano, se ejecutarán dos servicios nuevos que conectarán Providencia con la zona Oriente. Uno será el recorrido 421 corto, que va desde Providencia hasta el sector de San Carlos de Apoquindo.
Mientras que el segundo, es el servicio C30 Expreso, que va desde la misma comuna de Providencia y se dirige a Lo Barnechea. Este servicio ayuda a descongestionar el C10 Expreso, que también tenía una alta afluencia de público desde Tobalaba.
Junto con ello, tenemos el servicio B42, que va desde Los Libertadores hasta el sector de Lampa, en Valle Grande. El recorrido B28, que extendió su trazado en su sentido hacia el Metro Estación Central. También un nuevo servicio en Huechuraba, el B36, que conecta la zona norte. Cabe señalar que estos últimos servicios forman parte de las estrategias para reforzar la red de buses.