El Gobierno pondrá en marcha un plan piloto en Temuco, en la región de La Araucanía, con el objetivo de enfrentar el aumento de hechos violentos al interior de los establecimientos educacionales.
La estrategia contempla patrullajes basados en el análisis de datos sobre delitos, así como la elaboración de un registro de estudiantes involucrados como víctimas o autores en situaciones delictuales.
Lea también: Juzgado suspende formalización en ausencia de Martín de Los Santos
La propuesta, conocida como «Plan de acción, seguridad y convivencia escolar», es una iniciativa conjunta del Ministerio de Educación y el Ministerio de Seguridad Pública.
Está contemplado que se implemente en 44 comunas del país, siendo Temuco una de las primeras confirmadas.
PLAN
Este plan se centrará en mejorar el flujo de información sobre hechos delictivos y faltas ocurridas dentro y en las cercanías de establecimientos educacionales.
Su finalidad es construir un catastro de alumnos afectados o involucrados en delitos y, a la vez, realizar patrullajes preventivos e inteligentes alrededor de los recintos, con el propósito de detener la escalada de violencia en el entorno escolar.
El seremi de Seguridad Pública en La Araucanía, Israel Campuzano, explicó que se desarrollarán estrategias orientadas a abordar esta problemática de forma integral y con enfoque preventivo.
APLICACIÓN
La aplicación de este plan está programada para el segundo semestre escolar. En La Araucanía, Temuco será la ciudad donde se ejecutará la fase piloto, considerando estudios de información que facilitarán el diseño de recorridos de vigilancia más eficientes en zonas cercanas a colegios y liceos.
En relación con los criterios que se utilizarán para definir dichas medidas, La Radio intentó consultar a la Seremi de Educación. Sin embargo, se informó que la autoridad en ejercicio, Marcela Castro, se encuentra actualmente de vacaciones.