Nacional y economía

Polla demandó a sitios de internet por no eliminar sitios de apuestas

Esteban Ramírez

Aprueban en general regulación de sitios de apuestas
Aprueban en general regulación de sitios de apuestas
Además piden $270 mil millones por los hechos.

Polla demandó a sitios de internet por no eliminar sitios de apuestas

La Polla Chilena de Beneficencia está enfrentando a varias empresas operadoras de internet después de que la Corte Suprema decidiera bloquear el acceso a una veintena de sitios de apuestas online por considerarlos ilegales.

Asimismo, la Polla acusó a Entel, Telefónica, GTD Manquehue, Claro, VTR y WOM de no cumplir con la disposición del tribunal supremo, permitiendo que las empresas siguieran operando de manera ilegal a pesar del pronunciamiento judicial.

Según reporta Pulso, la empresa presentó una demanda contra las mencionadas firmas a fines de marzo, alegando que la falta de acción por parte de las operadoras causó un daño considerable a su negocio, especialmente a su producto de apuestas deportivas «Xperto».

Te puede interesar: Ventas del comercio registran su mayor alza en más de dos años

Polla y la disputa contra operadoras de internet por casas de apuestas

De esta forma, en sus seis demandas, Polla apunta un “daño emergente” por $37.469 millones; “lucro cesante” por $5.620 millones y “daño moral” por cerca de $2 mil millones.

En total, la empresa está solicitando una suma cercana a los $270 mil millones por todas las causas en los seis casos, una cifra considerablemente superior a las pérdidas estimadas de su patrimonio (US$200 millones) y los US$11.000 millones adicionales anuales en pérdidas. Esto habría afectado su capacidad para realizar obras benéficas y contribuir al tesoro público, según lo mencionado en la denuncia.

En su argumentación, Polla afirmó que la falta de acción por parte de las operadoras contravino tanto la legislación como las resoluciones de la Corte Suprema, subrayando su posición como el único operador autorizado para ofrecer apuestas deportivas.

Además, esto facilitó la proliferación de actividades de juego de azar no reguladas, aumentando el riesgo de fraude y la participación de menores. Pulso señala que Polla adjuntó pruebas de sus solicitudes formales a los proveedores mencionados y destacó que estas fueron rechazadas o recibieron respuestas insuficientes.

Justificación de las empresas demandadas

Según Pulso, a fines de junio, WOM afirmó que la conducta de la Polla Chilena era un «patente enriquecimiento sin causa», al buscar demandar seis veces por el mismo daño. Además, la compañía indicó que no puede realizar el bloqueo de un sitio web por sí misma.

En cuanto al resto de empresas mencionadas, éstas optaron por presentar excepciones dilatorias. Claro acusó a Polla de «enriquecimientos sin causas y abusos procesales», mientras que Telefónica y Entel argumentaron que la adjudicación de las infracciones a la Ley General de Telecomunicaciones corresponde al Ministerio de Transporte y no a los tribunales.

Por último, GTD Manquehue señaló que la demanda es «vaga, imprecisa y confusa».

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email