Nacional y economía

Presentan sello de advertencia para medicamentos de riesgo al conducir

María González

Periodista

sello medicamentos
La acción es para entregar la información adecuada a los conductores

Este martes, el Ministerio de Transportes, el Instituto de Salud Pública (ISP), Conaset y la Agencia Nacional de Medicamentos presentaron el nuevo sello de advertencia en medicamentos respecto del riesgo para la conducción de vehículos.

En concreto, se trata de un triángulo de color rojo que en su interior contiene un vehículo negro y que está acompañado de la frase «Atención conducción: Ver folleto».

La acción tiene como objetivo advertir a los conductores sobre los efectos que podrían causar algunos remedios, que podrían influir en una conducción desatenta. Es el caso de principios activos de ansiolíticos o antidepresivos recetados, aunque también se incluyen medicamentos utilizados para migrañas o alergias y que no necesitan receta médica.

Lea también: ISP ordena retiro de lote de medicamento antialérgico.

SELLO DE ADVERTENCIA EN MEDICAMENTOS 

Los laboratorios tendrán un plazo máximo de tres años para implementar la medida, en relación con los medicamentos que se encuentran en stock. En tanto, los remedios que ingresen a partir de hoy al país ya deberán contar con la advertencia. El sello podrá estar en cualquier parte de la caja del medicamento y no puede medir menos de 10 centímetros.

El ministro Juan Carlos Muñoz señaló que «esto no solamente afecta a algunos medicamentos, por ejemplo, psiquiátricos que tienen receta médica, sino que también una serie de otros medicamentos que no requieren receta médica» como remedios contra alergias o resfríos.

«No se está prohibiendo la conducción con esos medicamentos, sino que lo que se está haciendo es poner esa información al conductor, de modo que pueda tomar todas las precauciones , como por ejemplo pasar el vehículo a otra persona, dejar pasar el tiempo suficiente luego de consumir un medicamento como este, para que los efectos hayan pasado», recalcó.

Por su parte, la directora del ISP, Catterina Ferreccio, señaló a que la alerta «es para que las personas que tomen ese medicamento sepan que podría tener un riesgo de conducir y sobre todo si el medicamento les produce somnolencia o alguna de estas situaciones, tanto en (la conducción de) maquinarias como vehículos de locomoción individual o colectiva».

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email