El 15º Juzgado de Garantía de Santiago decretó la prisión preventiva para el hombre acusado del homicidio de Valentina Alarcón, joven reportada como desaparecida en Puente Alto a fines de octubre. La medida fue solicitada por la Fiscalía Metropolitana Sur, tras exponer los antecedentes que permitieron reconstruir el crimen y determinar la participación del imputado.
La fiscal Pamela Bustamante, de la Fiscalía Regional Metropolitana Sur y jefa de turno del equipo ECOH (Equipo Contra el Crimen Organizado y Homicidios), explicó que la causa se inició como una presunta desgracia, pero que desde el primer día se aplicó el protocolo especializado y se realizaron diligencias intensas junto a la familia de la víctima.
Lea también Médico queda en prisión preventiva tras emitir más de 27 mil licencias fraudulentas
“Desde el minuto uno levantamos toda la información posible en conjunto con la familia, con quienes conversamos directamente a través de la Unidad de Atención a Víctimas. Nunca descartamos ninguna hipótesis, y gracias a medidas intrusivas y a la georreferenciación del teléfono de Valentina logramos ubicar el lugar donde finalmente se halló su cuerpo”, señaló Bustamante.
El trabajo conjunto permitió determinar que el teléfono de la joven había sido vendido en el sector conocido como La Gritana, en la comuna de La Pintana, lo que llevó a los investigadores hasta el domicilio del imputado, un ciudadano extranjero identificado por testigos como consumidor y vendedor de drogas en la zona.
ASFIXIA Y CONSUMO DE DROGAS
Según detalló el fiscal Alfredo Cerri, del Equipo ECOH, los peritajes forenses confirmaron que la víctima murió por asfixia, y que su cuerpo presentaba signos de intervención de terceros.
“La data de muerte es de aproximadamente dos semanas. Los exámenes del Servicio Médico Legal establecieron que la causa principal fue la asfixia, y que existió participación directa del imputado”, explicó Cerri, agregando que tras el crimen, el acusado intentó ocultar el cuerpo y continuó usando la vivienda para vender drogas.
El fiscal precisó que Valentina habría llegado al domicilio del imputado para consumir drogas y que en ese contexto el sujeto intentó agredirla sexualmente, provocando la muerte durante el forcejeo.
TRABAJO COORDINADO Y TESTIGOS CLAVE
Los antecedentes recabados apuntan a que el teléfono de la víctima fue un elemento clave para vincular al acusado con el crimen. Una testigo declaró que su pareja había comprado el celular en el mismo sector donde se ubicó la vivienda del sospechoso. Esa línea de investigación permitió cerrar el círculo y obtener la orden judicial de detención.
“Esto demuestra la importancia del trabajo coordinado entre fiscalías y policías, aplicando los protocolos de desaparición y cruzando datos técnicos, testimoniales y forenses. Así logramos acreditar la participación del imputado”, afirmó Cerri.
PRISIÓN PREVENTIVA Y PRÓXIMOS PASOS
El tribunal acogió la solicitud de la Fiscalía y decretó la prisión preventiva del imputado por peligro para la seguridad de la sociedad, fijando un plazo de investigación de 180 días.
La Fiscalía Metropolitana Sur destacó que la decisión del tribunal reconoce la solidez del trabajo investigativo y reafirma el compromiso institucional con la persecución penal de delitos graves contra mujeres.
“Nuestro objetivo desde el primer día fue encontrar a Valentina, viva o muerta, y hoy podemos decir que logramos esclarecer los hechos y entregar respuestas a su familia”, concluyó la fiscal Bustamante.







