Nacional y economía

Prisión preventiva para imputados por ataque a gendarme

Por Allan Santander

Periodista

gendarme
Imagen referencial (Foto: Agencia UNO)
Juzgado de Garantía de Cauquenes decretó prisión preventiva para los tres ciudadanos venezolanos acusados de atacar y amenazar de muerte a un funcionario de Gendarmería.

El Juzgado de Garantía de Cauquenes decretó este jueves la prisión preventiva para tres ciudadanos venezolanos, acusados de participar en un ataque armado y amenazas de muerte contra un gendarme, hecho ocurrido el pasado 6 de abril en la Región del Maule.

La medida cautelar fue solicitada por la Fiscalía Metropolitana Occidente, que formalizó a los imputados por los delitos de homicidio frustrado, asociación ilícita y tenencia ilegal de armas.

Lea también: Tres venezolanos detenidos por ataque a gendarme en Cauquenes

UNA INVESTIGACIÓN COORDINADA

La investigación está siendo liderada por el fiscal Marcos Pastén, designado por el fiscal nacional Ángel Valencia, para abordar los focos criminales vinculados al sistema penitenciario. Gracias a la labor conjunta de un equipo multidisciplinario del Maule y de la Brigada Antisecuestro Metropolitana (BIPE) de la PDI, los sospechosos fueron detenidos el pasado lunes en tres comunas del Gran Santiago: Ñuñoa, Renca y Quinta Normal.

Según la indagatoria, los detenidos vivían en la Región Metropolitana, pero se trasladaron especialmente a Cauquenes para ejecutar el ataque y concretar amenazas contra el funcionario penitenciario.

ATAQUE ARMADO

El hecho ocurrió el 6 de abril, cuando la vivienda del gendarme fue atacada a tiros por un grupo de desconocidos. En el lugar, además, dejaron un arreglo floral fúnebre y una nota amenazante dirigida al funcionario y su entorno cercano.

“Así como estás muerto tú, vamos por tus amigos sapos. Tenemos las ubicaciones de todo”, decía el papel, firmado por un supuesto grupo denominado “Los en contra del abuso”.

Dos días después, la hermana del funcionario también recibió amenazas por WhatsApp, mientras que otro trabajador de Gendarmería que se desempeña en Santiago 1 fue blanco de mensajes similares, elevando la preocupación por la expansión del foco delictual.

Tras conocerse los hechos, desde Gendarmería, en coordinación con el Ministerio Público, se activaron medidas de resguardo especiales tanto para el funcionario afectado como para su familia.

El gendarme, que desempeñaba funciones también en Santiago 1, se encuentra actualmente con licencia médica, mientras se refuerza su seguridad y la del entorno cercano.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email