Nacional y economía

Pronostican tormentas eléctricas con rachas de viento en RM

Cristian Navarro H.

Periodista

tormentas eléctricas
Pronostican tormentas eléctricas
El fenómeno se presentará desde la madrugada hasta la mañana, acompañado de rachas de viento local que afectarán tanto al Valle como a la Precordillera.

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) anunció que este domingo la Región Metropolitana estará expuesta a tormentas eléctricas producto de una inestabilidad postfrontal. El fenómeno se presentará desde la madrugada hasta la mañana, acompañado de rachas de viento local que afectarán tanto al Valle como a la Precordillera.

Lea también Concejo de Vichuquén rechaza actuar de su alcalde detenido

Más allá de la alerta meteorológica, la preocupación se centra en la seguridad de la población. El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) entregó una serie de medidas prácticas para reducir riesgos durante estos eventos.

EN ESPACIOS CERRADOS

Las autoridades llaman a permanecer en un lugar seguro, evitando ventanas y puertas de vidrio. También recomiendan desconectar artefactos eléctricos, no usar teléfonos ni agua corriente durante las tormentas eléctricas, y cerrar cortinas para disminuir el riesgo en caso de rotura de vidrios.

EN ESPACIOS ABIERTOS

Se aconseja buscar refugio en edificaciones sólidas y jamás bajo árboles o postes. Asimismo, se debe evitar el contacto con objetos metálicos, maquinaria o cercas. Quienes se encuentren en cerros o áreas abiertas deben agacharse en cuclillas para no ser el punto más alto.

EN VEHÍCULOS O ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE

Senapred sugiere permanecer dentro del auto con motor apagado y ventanas cerradas. Además, se recalca suspender deportes náuticos y evitar piscinas, ríos y lagos. Canchas de golf, estacionamientos y vías férreas son considerados lugares altamente peligrosos.

La autoridad insiste en seguir las recomendaciones oficiales y mantenerse informado por los canales de emergencia. Estas medidas buscan proteger a la población y prevenir accidentes en medio de un fenómeno climático que, aunque breve, puede ser de alto riesgo.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email