lo más leído

Proyectan hasta 1,4 millones de viajes por Semana Santa

Javiera Sanzana

Periodista

Semana Santa
Foto: Agencia Uno
Según las proyecciones, se anticipa que se efectuarán entre 1.215.034 y 1.444.860 viajes con al menos una noche de alojamiento en diferentes zonas del país.

El Gobierno, a través de la Subsecretaría de Turismo y el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), entregó estimaciones sobre la cantidad de viajes internos que se podrían realizar durante el fin de semana largo de Semana Santa, el cual este año se extenderá desde el jueves 17 hasta el domingo 20 de abril.

Según las proyecciones, se anticipa que se efectuarán entre 1.215.034 y 1.444.860 viajes con al menos una noche de alojamiento en diferentes zonas del país. Esta cifra representa un aumento de entre un 25,5% y un 49,2% en comparación con la misma festividad en 2024.

Lea también: INDH se querella por muerte de dos hinchas de Colo Colo

«El 44,6% de los viajes se concentrarían durante el viernes 18 de abril, lo que convierte ese día en el principal momento de salida», se precisó.

MAYOR FLUJO

Entre las regiones que concentrarían mayor flujo de visitantes se encuentran Valparaíso (25,7%), O’Higgins (11,1%) y Maule (10,4%).

Los destinos que recibirían a más turistas durante estos días son El Tabo, Viña del Mar, El Quisco, Algarrobo y Pichilemu. En cuanto al origen de los viajes, las regiones que más aportarán serán la Metropolitana (46,2%), Bío Bío (9,2%) y Valparaíso (7,5%).

A nivel comunal, se espera que Puente Alto, Maipú, Las Condes, Santiago y Temuco lideren como puntos de partida de viajes.

La subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, valoró estas cifras, subrayando que representan una señal alentadora para la actividad turística.

«Esperamos que este fin de semana largo -el primero de este año- sea muy positivo para nuestra industria turística a lo largo del país. Venimos de una temporada estival histórica, con más de 2,1 millones de turistas extranjeros y una ocupación hotelera que superó el 90% en varios destinos», dijo.

EJECUTIVO

Desde el Ejecutivo, expresó que existe confianza en que esta tendencia se mantenga «Y que más chilenos sigan eligiendo recorrer su propio país, lo que no solo impulsa las economías locales, sino que también genera empleo, oportunidades y calidad de vida en las comunidades».

Finalmente, el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, reafirmó las estimaciones, señalando que durante Semana Santa se proyectan entre 1,2 y 1,4 millones de viajes con pernoctación.

«El 46% de estos van a ser desde la región Metropolitana, seguido de la región del Bío Bío y Valparaíso. De hecho, tendremos entre un 25% y un 49% más de viajes con pernoctación y esperamos que eso impacte positivamente en todos los destinos turísticos de nuestro país», apuntó.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email