lo más leído

Proyecto Dominga: Andes Iron cuestiona al Comité de Ministros

María González

Periodista

Andes Iron Dominga
Foto: Agencia Uno
Tras el fallo del tribunal, la empresa acusó un «actuar inédito y grave»

Esta semana, la empresa Andes Iron emitió una declaración tras el fallo del Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta, en el cual se ordenó al Comité de Ministros volver a someter a votación el proyecto minero portuario Dominga.

Respecto a la resolución, la empresa sostuvo que espera que esta vez se cumpla con lo instruido por la justicia ambiental. También, que se reconozca que la discusión técnica sobre «nuestro proyecto está concluida» y cumple con la normativa.

En concreto, el fallo del tribunal, subrayado en el escrito, «demuestra un actuar inédito y grave de parte del Comité de Ministros, al negarse a acatar fallos judiciales».

Lea también: Gobierno apelará fallo del Tribunal Ambiental sobre Dominga.

FALLO POR PROYECTO DOMINGA

«Cabe recordar que el proyecto Dominga ha recibido siempre pronunciamientos favorables en todas las instancias técnicas y judiciales.

Así ocurrió, por ejemplo, durante su proceso de evaluación ambiental, en el cual, tras más de tres años, obtuvo un Informe Consolidado de Evaluación (ICE) favorable (2017), que recomendaba su aprobación», argumentaron.

Asimismo, complementaron que la justicia ambiental ha emitido cuatro fallos favorables a la empresa, donde se ha establecido el cumplimiento de la normativa. Mientras que, los distintos «Comités de Ministros que la han calificado de manera desfavorable han actuado de manera ilegal».

«PONER FIN AL ESPIRAL INTERMINABLE»

Por tanto, Andes Iron llamó a «poner fin al espiral interminable de resquicios para poner trabas ilegítimas a la puesta en marcha del proyecto Dominga.

Situación que representa una mala práctica que desprestigia a nuestra institucionalidad y genera la postergación de inversiones sostenibles claves para la región de Coquimbo«.

Por último, desde la empresa anunciaron que retomarán la tramitación de los permisos sectoriales para iniciar la construcción.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email