Nacional y economía

Puente Alto, Maipú y La Cisterna lideran los arriendos más bajos en Santiago

Javiera Sanzana

Periodista

arriendos
Foto: Agencia Uno
El análisis, elaborado por el área de Real Estate de BDO Chile, consideró más de 50 mil departamentos ubicados en 216 edificios multifamily operativos, distribuidos en 21 comunas de la capital.

Un reciente estudio dio a conocer cuáles son las tres comunas con los precios de arriendos más bajos en Santiago, tomando en cuenta los valores promedio disponibles en el mercado.

El análisis, elaborado por el área de Real Estate de BDO Chile, consideró más de 50 mil departamentos ubicados en 216 edificios multifamily operativos, distribuidos en 21 comunas de la capital.

Lea también: PDI recibe drones para modernizar capacidades de investigación de delitos

Según el informe, Puente Alto, Maipú y La Cisterna se posicionan como las zonas más convenientes para quienes buscan arrendar una vivienda, con precios promedio que oscilan entre las 8,7 y 9,3 UF mensuales.

COMUNAS CON ARRIENDOS BAJOS

El estudio detalla que estas comunas presentan valores unitarios que van desde 0,21 a 0,23 UF por metro cuadrado, cifra inferior al promedio metropolitano, que alcanza 0,262 UF/m².

En ese contexto, desde BDO Chile sostienen que “estas comunas se han posicionado como alternativas atractivas para quienes buscan equilibrar accesibilidad, conectividad y calidad de vida, en un contexto donde la demanda de arriendos sigue al alza”.

Asimismo, remarcan que “comunas emergentes” como La Cisterna y San Joaquín “siguen captando interés por parte de los inversionistas, gracias a su alta absorción y estabilidad en precios”.

INFORME

El informe también señala que los departamentos de un dormitorio y un baño (1D1B) corresponden al 47,9% de la oferta total, seguidos por las unidades de dos dormitorios (36,7%), “lo que consolida el perfil de un producto orientado a arriendo de largo plazo”, explican.

Finalmente, Antonia Durán, analista de Real Estate de BDO Chile, destaca que “las comunas de La Florida, Macul y Ñuñoa continúan incorporando nuevos proyectos impulsados por una demanda que se mantiene activa y una buena absorción, demostrando el potencial e interés sostenido para el desarrollo multifamily”.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email