Este jueves, las estaciones de monitoreo en el Complejo Volcánico Puyehue Cordón Caulle, ubicado entre las regiones de Los Ríos y Los Lagos, reportaron movimiento sísmico. En concreto, se registró un sismo de magnitud 3.6, el cual está asociado al fracturamiento de roca, lo que es algo normal para un volcán que está activo.
Según señaló a Biobío Chile el jefe de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica del Servicio Nacional de Geología y Minería, Álvaro Amigo, la magnitud del sismo es relativamente alta para estándares volcánicos, pero esperable dentro de una Alerta Técnica Amarilla que se mantiene desde hace un año.
Frente a esto, y considerando que el país cuenta con una gran cantidad de volcanes, surge la siguiente duda: ¿Cómo se debe actuar frente a una erupción volcánica? A continuación, le entregamos algunas recomendaciones necesarias.
Lea también: Alerta Temprana Preventiva se mantiene para el volcán Puyehue-Cordón Caulle.
¿QUÉ HACER DURANTE UNA ERUPCIÓN VOLCÁNICA?
De acuerdo al Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), durante una erupción volcánica se deben seguir las siguientes recomendaciones:
– Si se encuentra en una zona de riesgo, debe mantener la calma y prepararse con su familia para evacuar cuando las autoridades lo indiquen.
– En caso de caída de ceniza, cierre todas las ventanas, puertas y conductos de ventilación de su vivienda. Además, cubra con paños húmedos los espacios que queden alrededor de las ventanas y puertas.
– Al iniciar la evacuación, corte la energía eléctrica y cierre las llaves de paso de agua y gas.
– Asegure agua fresca y alimentos para sus animales en una zona protegida de la caída de cenizas.
– Cubra los depósitos y fuentes de agua, como pozos y estanques, para evitar que se contaminen con cenizas.
– Trasládese con su familia a un Punto de Encuentro Transitorio (PET) o Punto de Encuentro. Vuelva a su hogar cuando las autoridades indiquen que es seguro hacerlo.
¿CÓMO ACTUAR EN EL EXTERIOR?
– Usar una mascarilla o paño húmedo para cubrir nariz y boca. Si no tiene, utilice la parte delantera de la camisa.
– Utilizar gafas con protección lateral. Las gafas de sol sólo son recomendables en caso de no contar con otra alternativa. Evite el uso de lentes de contacto.
– Utilizar prendas que cubran la mayor extensión del cuerpo.
– Alejarse de los fondos de valle y no cruzar quebradas o ríos, puede haber peligro de aluviones o flujos volcánicos. Diríjase a lugares en altura.
– Si está conduciendo y le sorprende la caída de ceniza, permanezca dentro del vehículo con las luces encendidas, las ventanas y puertas cerradas.
Por último, considerando las diversas emergencias que pueden ocurrir, es necesario contar con un kit de emergencia y un plan de acción en el hogar.